Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.
Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.
El SAF genera 80% menos emisiones que el combustible convencional.
A partir de una alianza con IAG Cargo, comprará este año 11,5 millones de SAF. Este combustible sostenible es crucial para su servicio GoGreen Plus.
Ambos proyectos funcionarán “bajo un modelo de negocios soberano”.
YLB firmó convenios con una empresa china y otra rusa, que invertirán USD 1.400 millones en dos plantas que producirán hasta 50.000 toneladas anuales.
La inversión en infraestructura y equipamiento sumó USD 2,5 millones.
Se puso en marcha una planta pública piloto que producirá ingredientes farmacéuticos activos, sustancias responsables de su función terapéutica.
Durante más de diez años, Maciel se desempeñó como periodista.
Matías Maciel, con vasta experiencia en el área, reportará al presidente y director general. Lucía Ploper será la nueva gerente de Sustentabilidad.
El consumo de alimentos 100% vegetales crece en el país y en el mundo.
Acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas a base de plantas que ya está en el mercado con seis variedades diferentes.
Biblioteca
El comercio y el tránsito a la economía circular
La relación entre ambos permanece en gran medida inexplorada, aunque la agenda ambiental ha ganado espacio en las políticas públicas y la actividad privada en varios países de la región. El trabajo analiza diversas estrategias, como la cooperación internacional y las alianzas, para impulsar ese vínculo.
Trenes de carga inteligentes en América Latina
Este trabajo publicado por la CEPAL aborda el papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden desempeñar en el futuro de los ferrocarriles de la región y en su integración. Analiza también la situación del sistema y de los mercados de carga en Argentina, Brasil, México y Panamá.
Una economía bajo el signo de la incertidumbre
El habitual informe de la CEPAL pasa revista al desempeño de los países de la región durante el segundo año de la pandemia, en el que convergen los condicionantes del escenario internacional y las propias deficiencias estructurales. Ofrece también una primera estimación sobre el crecimiento para 2022.
El INTI impulsa a startup de alimentos vegetales
El consumo de alimentos 100% vegetales crece en el país y en el mundo.Acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas a base de plantas que ya está en el mercado con seis variedades diferentes.
Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos
Ambos proyectos funcionarán “bajo un modelo de negocios soberano”.YLB firmó convenios con una empresa china y otra rusa, que invertirán USD 1.400 millones en dos plantas que producirán hasta 50.000 toneladas anuales.