Edición 31
Edición 31
› Sumario
• Editorial • Edición 5 años / Pasando revista • Exportación de servicios / Un retrato del perfil porteño • Carga aérea / De regreso a los buenos tiempos • Logística integrada en ITBA / Competencias para un mundo de redes • Expo Despachante / Día de anuncios y compromisos • Exportaciones pyme/ Una década con luces y sombras • Bélgica / En el corazón de Europa • Agira / GNC argentino para el mundo
Editorial
Cinco años atrás, terminalC lanzaba una apuesta al buen periodismo, concebido como sinónimo de rigurosidad informativa, claridad en la expresión, honestidad en el análisis, respeto por las fuentes y contextualización de los hechos, desde un concepto editorial y gráfico novedoso para el medio. Han sido tiempos de consolidación y reafirmación de aquel proyecto inicial, pero también de cambios y adecuaciones para seguir proporcionando a los lectores buena información…
Pasando revista
Durante los últimos cinco años, el comercio exterior, el transporte y la logística ganaron espacio en la agenda pública. A lo largo de 30 ediciones, y bajo la forma de debates, estadísticas, informes, crónicas, entrevistas y análisis, terminalC abordó las principales manifestaciones de esas actividades. Y planteó la necesidad de debates, definiciones y políticas que permitan afrontar con razones posibilidades de éxito los desafíos que el nuevo mapa mundial plantea a la Argentina. En las páginas que siguen, se presenta una síntesis de ese trabajo.
Un retrato del perfil porteño
Un relevamiento encarado por el Gobierno de la Ciudad permite aproximarse al desempeño de cinco sectores estratégicos en su política de comercio exterior. En conjunto, éstos generan ingresos anuales por unos 2.800 millones de dólares.
De regreso a los buenos tiempos
El mercado local muestra visibles signos de recuperación, sobre todo gracias al impulso de las importaciones, y apuesta a una exitosa temporada de perecederos. Tres operadores de primer nivel, LAN, Aerolíneas y TAM, refieren su experiencia.
Competencias para un mundo de redes
Con dirección de Jorge Tesler, un nuevo posgrado da cuenta de los cambios en la actividad y del peso de factores no contemplados en el enfoque tradicional. A la vez, propone una novedosa articulación de contenidos básicos y de apoyo.
Día de anuncios y compromisos
La muestra organizada por el CDA tuvo una importante presencia de expositores y público. En ese escenario, el titular de la AFIP convocó a una “alianza estratégica” que permita avanzar hacia un comercio exterior más transparente.
Una década con luces y sombras
Según el habitual informe del Observatorio de la CERA, el sector no gana terreno en las ventas externas. Aunque no faltan desarrollos interesantes, la oferta está muy concentrada y hay una fuerte dependencia del Mercosur y el resto de ALADI.
En el corazón de Europa
Este pequeño y complejo país, de fuerte actividad industrial y comercial, viene ganando significación para las exportaciones argentinas. Su principal puerto, Amberes, es también una de las principales vías de acceso al continente.
GNC argentino para el mundo
En menos de ocho años, la empresa pasó de importar buena parte de lo que vendía a comercializar sus propios equipos en países de cuatro continentes. Una oferta flexible y el asiduo trato con los distribuidores fueron claves en ese despegue.
Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales
Bolivia se asegura una mayor producción de litio
La planta convencional ubicada en Uyuni quedará normalizada este año.El gobierno firmó contratos con una empresa china y otra rusa, que aplicarán la tecnología de extracción directa, de menor impacto sobre el ambiente.