EXPORTACIONES PRIMARIAS
San Miguel inauguró la venta de limón a México
La citrícola argentina hizo un primer despacho de 23 toneladas a ese mercado, hasta ahora vedado a la producción nacional. Operará con supermercados.

En ese país hay buena demanda de la variedad siciliana en contra estación.
La citrícola argentina San Miguel concretó una primera exportación de 23 toneladas de limón a México. Se trata del primer despacho realizado desde el país con destino a ese mercado, recientemente abierto para esta fruta.
“Las oportunidades de negocio para Argentina en ese país son enormes. México es un mercado de altísimo potencial por la gran cantidad de población que tiene. El objetivo de este primer envío es iniciar el vínculo con los clientes mexicanos y dar a conocer la excelente calidad del producto de la compañía”, dijo Maximiliano D´Alessandro, director comercial de San Miguel.
México tiene una importante producción propia de limones verdes y de pequeño calibre. Al mismo tiempo, existe una buena demanda de la variedad conocida como siciliana, de color amarillo, que produce en volúmenes muy reducidos y que hasta ahora importaba desde California.
San Miguel tiene posibilidad de incorporarse al mercado ofreciendo limón en la ventana de contra estación, lo que corresponde a la temporada natural en Argentina (abril a junio). De esta forma, puede llegar a la época de importación con mejor fruta y mejor precio.
“Estamos trabajando para desarrollar la relación con los clientes y agregar más valor en la región. Sabemos que la Argentina es el socio comercial ideal para abastecer al hemisferio norte en contra estación”, comentó D´Alessandro.
Los limones, producidos y empacados en la provincia de Tucumán, salieron de Buenos Aires en el buque Conti Darwin el sábado pasado y estarán arribando a México en aproximadamente 27 días. La operación, a modo de prueba piloto, se realizó a través de la empresa Vidimport, un grupo importador mexicano con presencia en varios países de Latinoamérica. Luego, los productos serán colocados en los supermercados mexicanos.
“En un mundo en el que se vislumbran muchos cambios, tenemos grandes desafíos y oportunidades para potenciar nuestra plataforma de negocio y seguir creciendo. La apertura del mercado mexicano para los limones argentinos continúa afianzando el potencial agroexportador del país en cítricos y demuestra la excelente calidad de nuestros productos” aseveró Romain Corneille, CEO de San Miguel.
San Miguel produce y distribuye cítricos frescos y alimentos procesados, procedentes de Argentina, Uruguay y Sudáfrica, para abastecer a clientes en más de 80 países.
Publicado el 24-08-2017
Fuente: Mazalán Comunicaciones / Foto: San Miguel.
China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.
Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.