NEGOCIACIONES COMERCIALES

Perú e India dan el primer paso hacia un TLC

Concluyeron un estudio conjunto de factibilidad y prevén comenzar las tratativas antes de fin de año. El país asiático es el décimo importador mundial.

Perú e India dan el primer paso hacia un TLC
India concentró actualmente menos de 2% de las exportaciones peruanas.

 

Perú e India avanzan hacia la firma de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Tras reunirse con la directora general de Comercio Exterior para Latinoamérica de la India, Anita Praveen, el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, Eduardo Ferreyros, anunció la culminación de un estudio conjunto de factibilidad sobre ese acuerdo.

Ferreyros destacó las oportunidades que ofrece para las empresas peruanas la segunda economía de Asia, habitada por 1.200 millones de personas y con un PIB de 2,1 billones de dólares. India es, además, el décimo importador mundial.

“Con este acuerdo comercial, no solo esperamos reducir los aranceles que enfrentan los productos peruanos, sino también lograr el acceso al mercado indio de nuestras exportaciones de servicios, como por ejemplo, las franquicias gastronómicas, los servicios profesionales y los servicios relacionados con las tecnologías de la información”, sostuvo el funcionario. Dijo también que se contempla realizar una primera reunión de los grupos negociadores antes de fin de año, para definir las modalidades de la negociación.

En lo que va del año, de acuerdo con las estadísticas que publica la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, India ocupa el lugar 13 entre los destinos de las exportaciones del país latinoamericano, con 368,6 millones de dólares y una participación algo menor de 2% del total, prácticamente igual a la de 2015.

Según la misma fuente, apenas tres partidas concentraron en lo que va del año 93,3% de esas exportaciones, consideradas por su monto. Se trata de oro en bruto, con casi la mitad del total, minerales de cobre y sus concentrados, con 34,3%, y fosfatos de calcio, aluminocálcicos y cretas fosfatadas, con 9,1%.

 

Publicado el 04-10-2016
Foto: Mincetur.


Noticias
COMPLEJOS EXPORTADORES

El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024

El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.

El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.

+ Ver más

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Perú e India dan el primer paso hacia un TLC


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne