CEDOL
Los costos logísticos acumulan una fuerte suba
En febrero, los incrementos fueron de 2,2% y 5,6%, en las variantes con y sin transporte. El valor de la energía eléctrica tiene una fuerte incidencia.
Los aumentos en combustibles y peajes impactarán en la medición de marzo.
Los costos logísticos experimentaron en febrero subas de 2,24% y de 5,59%, en las variantes con y sin costo de transporte respectivamente, de acuerdo con el índice que elabora Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad de la UTN para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).
En el período considerado, las variaciones más significativas se verificaron en el rubro de la energía eléctrica —que aportó casi 3 puntos porcentuales en la variante sin transporte— y en los relacionados con las variaciones del tipo de cambio, como el alquiler de autoelevadores.
En lo que va del año, el índice CEDOL acumula subas de 7,46% y 8,14%, en las variantes con y sin costo de transporte respectivamente. Entretanto, el que elabora de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Carga (FADEEAC) computa una variación de 7,21% para el mismo período.
Para marzo, CEDOL estima que los saldos pendientes del convenio colectivo con el sindicato de choferes de camiones aportarán subas en los costos de 1,6% y 3,39% para una y otra modalidad, a las que se sumarán las relacionadas con la energía eléctrica y los incrementos en el valor de los combustibles y los peajes.
El índice, que se elabora desde hace 15 años, computa las variaciones mensuales de los costos en rubros de recursos humanos, transporte y distribución, sistemas y comunicaciones, y administración de stocks.
Publicado el 19-03-2016
Fuente: CEDOL / Foto: Tuger Akkaya - FreeImages.
ESET publicó un nuevo informe de amenazas
Los datos de billeteras de criptomonedas son uno de los principales blancos.Resume la situación al segundo semestre de 2024 sobre redes sociales y deepfakes, cryptostealers en macOS, infostealers y ransomware como servicio.
Los pagos de la deuda externa, en niveles récord
Los desembolsos afectan áreas como salud, educación y medio ambiente.Para los países en desarrollo, sumaron 1,4 billones de dólares en 2023. El costo de los intereses alcanzó el nivel más alto de los últimos 20 años.