INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Liqui Moly se expande hacia el interior del país

La firma de aditivos y lubricantes alemanes firmó acuerdos con importantes distribuidores. Lanzó también nuevos productos y fortaleció sus inversiones.

Liqui Moly se expande hacia el interior del país
En Automechanika, se anunció que la planta de empleados crecerá 30%.

 

Liqui Moly, con presencia en la Argentina desde 2002, estima que cerrará el año con un incremento interanual superior a 80% en su facturación y anunció dos alianzas estratégicas. La compañía de aditivos y lubricantes alemanes cerró además dos alianzas estratégicas con los que extenderá su presencia al interior del país.

El acuerdo con el distribuidor nacional de autopartes Etman permitirá que sus aditivos accedan al canal de repuestos de automotores, mientras el alcanzado con Axion Energy hará que sus productos estén en los lubricentros de su red.

Durante la reciente feria Automechanika Argentina, la firma presentó una nueva línea de productos exclusivos para motos y anunció la ampliación de su gama de aditivos antifricción-antidesgaste para el automotor con un nuevo aditivo de la familia Oil Additiv.

Por otro lado, anticipó que incrementará su flota de autos propios y la cantidad de empleados en un más de 30%, al tiempo que reforzará las áreas comercial, administrativa y de despacho, tras haber triplicado su inversión en acciones de marketing y publicidad, y relanzar su sitio web y su fan page de Facebook.

“El nuevo gobierno nos brindó importantes expectativas de crecimiento junto a la apertura de la economía y es por eso, que a partir de este año decidimos redoblar fuertemente la apuesta para invertir y desarrollar nuestro negocio en el país, uno de los mercados automotores más grandes e importantes de la región”, dijo Christian Schmee, director y gerente comercial de Liqui Moly Argentina.

Los productos Oil Additiv tienen un color negro característico, que se debe al MoS2 (disulfuro de molibdeno), un lubricante sólido similar al grafito, que recubre las superficies metálicas e impide el contacto directo entre metales en el interior del motor.

La línea CeraTec, por su parte, contiene también un lubricante sólido, pero en este caso se trata de diminutas partículas cerámicas que atraviesan sin problema el filtro del aceite y son complementados con una protección química a cargo de “modificadores de la fricción”.

Liqui Moly ofrece aceites de motor y aditivos, grasas y pastas, productos para el cuidado del automóvil, adhesivos y sellantes. Fundada en 1957, desarrolla y produce exclusivamente en Alemania. Está presente en más de 120 países y el ejercicio pasado registró ventas por 441 millones de euros.

 

Publicado el 17-11-2016
Fuente: Logros de la Comunicación / Foto: Liqui Moly.


Noticias
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520

VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.

Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.

+ Ver más

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Scania designó a un nuevo director de su planta

Scania designó a un nuevo director de su planta
Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.

Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Liqui Moly se expande hacia el interior del país


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne