AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

Aumentan los costos y cae el nivel de actividad

De acuerdo con el relevamiento mensual de FADEEAC, la variación en el primer trimestre llega a 38,7%. El ranking es encabezado por patentes y tasas.

Aumentan los costos y cae el nivel de actividad
La recesión intensifica la crisis del sector, apuntó el presidente de la entidad.

 

Los costos del autotransporte de cargas crecieron 6,4% en marzo y acumulan una variación de 38,7% en el primer trimestre y de 301,7% en los últimos doce meses, en el contexto de una fuerte caída de la actividad.

En lo que va del año, el rubro Patentes y tasas encabezó el ranking de aumentos, con 237,8%. Sobre el promedio general, se ubicaron también Personal (87,7%); Seguros (79,6%); Gastos generales (73,1%) y Reparaciones (45,7%).

Por su parte, Combustibles, que tiene fuerte incidencia sobre la estructura de costos, mostró una suma similar a la media, con 38,8%. Por debajo, se ubicaron Material rodante (18,8%); Peajes (5,3%); Lubricantes (3,5%); Neumáticos (0,9%) y Costo financiero (-28,9%).

“A pesar de la desaceleración de costos que estamos teniendo, es crucial reconocer la caída de la actividad en el sector, actualmente estimada en un 40%. Esta recesión intensifica aún más la crisis que ya sufre el autotransporte de cargas, un sector clave que impulsa más del 90% de la economía argentina”, concluye Roberto Guarnieri, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

El Índice de Costos de Transporte, que elabora FADEEAC y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

Para el período abril 2024 - marzo 2023, la variación en el rubro Seguros más que duplicó el promedio, con 710,1%. Le siguieron Gastos generales (333,9%); Combustibles (327,0%); Reparaciones (326,5%) y Lubricantes (310,0%). Varios puntos por debajo se ubicaron Personal (270,8%); Patentes y tasas (237,8%); Costo financiero (234,0%); Peajes (225,2%), Material rodante (217,9%) y Neumáticos (159,3%).

 

Publicado el 11-04-2024
Fuente: FADEEAC / Foto: Argentina.gob.ar (archivo).


Noticias
INDUSTRIA QUÍMICA

Henkel reafirma su compromiso con la calidad

Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.

Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.

+ Ver más

SEGURIDAD INFORMÁTICA

ESET publicó un nuevo informe de amenazas

ESET publicó un nuevo informe de amenazas
Los datos de billeteras de criptomonedas son uno de los principales blancos.

Resume la situación al segundo semestre de 2024 sobre redes sociales y deepfakes, cryptostealers en macOS, infostealers y ransomware como servicio.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Aumentan los costos y cae el nivel de actividad


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne