INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Holcim Argentina designó nuevo jefe de Ventas
Julio Asnal tiene vasta experiencia en el área, que incluye a multinacionales como Danone y Coca-Cola FEMSA. Liderará las estrategias de ventas en el país.

Es licenciado en Administración de Empresas con un máster en Dirección de Empresas.
Holcim Argentina, dedicada a soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, designó como nuevo director de Ventas y Soluciones Integrales a Julio Asnal, que liderará las estrategias de ventas del país.
Su carrera incluye una vasta experiencia en la dirección de áreas comerciales y de ventas en las multinacionales Danone y Coca-Cola FEMSA, donde también lideró la Gerencia de Marketing y Planeamiento Estratégico. Su posición más reciente fue como director general de Unidad de Negocios y vicepresidente ejecutivo de Promedon por los últimos siete años.
Asnal es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba y cuenta con un Máster en Dirección de Empresas del IAE en Buenos Aires.
Holcim Argentina pertenece al Grupo Holcim y es líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción. Con más de 90 años de trayectoria en Argentina, emplea a más de 1.000 colaboradores y posee una amplia cobertura del territorio nacional.
Cuenta con cuatro plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy y Buenos Aires, plantas fijas y móviles de hormigón elaborado; una planta de agregados pétreos y otra de coprocesamiento de residuos industriales llamada Geocycle. La compañía capitaliza la inversión social a través de la Fundación Holcim Argentina, con más de 30 años de trayectoria en el país.
Publicado el 10-06-2022
Fuente: Politi + Hansen / Foto: Holcim Argentina.
El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.
La producción automotriz se redujo fuertemente
La participación de los vehículos nacionales en las ventas disminuyó 26,9%.En la comparación con 2023, la baja alcanzó 17,1%. En tanto, las ventas externas cayeron 3,4% y Brasil compensó en cierta medida la caída del resto.