AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

FADEEAC rechaza el aumento de los peajes

La entidad cuestionó el plan anunciado por el ministro Florencio Randazzo y aseguró que, de aplicarse, impactará significativamente en los costos.

FADEEAC rechaza el aumento de los peajes
El Gobierno busca desalentar la circulación de camiones en horas pico.

 

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) cuestionó el plan anunciado por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, para desalentar la circulación de camiones en los accesos al área metropolitana durante las horas pico, mediante la aplicación de un peaje diferencial en los horarios de 7 a 10 en el ingreso y de 17 a 20 en el egreso.

La Mesa Ejecutiva de FADEEAC manifestó su “total rechazo” a la medida y evaluó que su adopción no mejorará la circulación de vehículos ni la seguridad vial. Aseguró también que, de aplicarse, “generará un aumento directo en los costos del transporte y abastecimiento en el área urbana”, que estimó en el orden de 22% y 28% sobre los valores actuales. Por esas razones, la entidad solicitó una urgente audiencia con el funcionario.

El 13 de enero, Randazzo había anunciado la implementación del plan “Hora pico sin camiones” a partir del 1 de febrero, con la aplicación de un peaje adicional de 185 pesos sobre los valores actuales en las autopistas Panamericana —ramales Campana, Tigre y Pilar—, Riccheri y Acceso Oeste. El ministro refirió que se había comunicado con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y anticipó que ambos adherirán en las autopistas bajo su jurisdicción: Buenos Aires-La Plata, Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno y Dellepiane. Comentó también que había transmitido la iniciativa a las cámaras del transporte de cargas y a Hugo, titular del Sindicato de Choferes de Camiones.

Tras subrayar que no se trata de un “incremento de tarifa”, Randazzo explicó que el plan apunta a “desestimular el ingreso y egreso de camiones de gran porte en los horarios pico y fomenta su circulación en los horarios valle”. Con ese objetivo, será complementado por otras medidas para beneficiar su ingreso al Puerto de Buenos Aires. Entre ellas, mencionó la ampliación de los horarios de recepción y entrega de contenedores, una bonificación de 200 pesos en la tasa a las cargas para los que arriben o partan de 11 a 16 y de 23 a 6, y la ampliación de la playa de estacionamiento de camiones que funciona en la zona.

 


Noticias
INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA

Ezeiza estrena una nueva terminal de partidas

Ezeiza estrena una nueva terminal de partidas
La nueva terminal cuenta con tecnología y servicios de última generación.

El complejo, un hito en la gestión de AA2000, demandó una inversión de 230 millones de dólares. En su construcción trabajaron más de 2500 personas.

+ Ver más

OPERADORES LOGÍSTICOS

Cómo es el trabajo bajo la vigilancia de Amazon

Cómo es el trabajo bajo la vigilancia de Amazon
“No somos robots”, afirman los operarios polacos durante un conflicto.

Una encuesta de la UNI Global Union revela que los sistemas intrusivos y la fijación de metas poco realistas impactan sobre la salud física y mental.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

FADEEAC rechaza el aumento de los peajes


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne