INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Directivos globales de Scania visitaron el país
Fueron recibidos por el presidente del directorio y el director general de la filial local. El actual CEO mundial y su sucesor integraron la comitiva.

Emilio Müller destacó la importancia estratégica que revistió la visita.
Como parte de su tour anual alrededor del mundo, directivos globales de Scania visitaron nuevamente el país, donde fueron recibidos por el presidente del Directorio de la filial argentina, César Luis Ramírez Rojas, y el director general, Emilio Müller. Del encuentro, realizado el 25 de noviembre, participó también Adolpho Bastos, director de Scania Producción Tucumán.
La comitiva estuvo integrada por el presidente y CEO de Scania, Per Hallberg, y quien lo sucederá al frente de la firma, Henrik Henriksson; los vicepresidentes ejecutivos Johan Haeggman, Harald Ludanek y Christian Levin, jefes respectivamente de Finanzas, de Investigación y Desarrollo y de Operaciones Comerciales; el vicepresidente senior de relaciones corporativas, Erik Lundberg; el presidente de Operaciones Comerciales en América, Martin Stahlberg; el presidente de Scania Latinoamérica, Olov Svedlund, y la vicepresidenta de Ventas y Marketing de la misma división.
“Para Scania Argentina es muy importante haber recibido a los funcionarios globales de la marca”, señaló Müller, y explicó: “Conocer los mercados in situ es una estrategia que le permite a la compañía detectar las necesidades reales de los clientes y desarrollar productos y servicios de calidad que cubran las mismas”.
Publicado el 02-01-2016
Fuente / Foto: Scania Argentina.
Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.
El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.