MERCOSUR
Crece la exportación de carne uruguaya a China
Registró un aumento interanual de 65% en el segundo semestre de 2015. El año pasado, el déficit de la balanza bilateral sumó 359 millones de dólares.

De julio a diciembre, 4.728 firmas uruguayas importaron desde China.
Uruguay redujo su déficit con China en 2015 a 359 millones de dólares, según las cifras de un informe elaborado por el Departamento de Negocios Internacional e Integración de la Universidad Católica de ese país, que no contemplan las operaciones realizadas con las zonas francas, en uno y otro sentido. Las exportaciones del país vecino experimentaron una baja interanual de 6%, a 1.404 millones de dólares, mientras las importaciones se contrajeron 17%, a 1.763 millones de dólares.
El informe, que se publica con frecuencia semestral, analiza el desempeño del comercio exterior bilateral en los meses de julio a diciembre del año pasado.
Las exportaciones uruguayas a ese mercado sumaron 506 millones de dólares en el semestre, suma que implica una baja interanual de 4,9%.
Las carnes, donde las operaciones de 58 empresas reportaron ingresos equivalentes a 52,5% del total, fueron también el rubro de mejor desempeño, con una suba de 65% respecto de igual lapso de 2014. Entre los principales, el resto mostró bajas interanuales. Las ventas de porotos de soja y lanas e hilados, por ejemplo —que le siguen en significación y completan con aquel 90,5% del total—, mermaron respectivamente 33,5% y 8,1%.
Por su parte, las importaciones sumaron 839 millones de dólares, con baja interanual de 24,4%. El capítulo 85, correspondiente a máquinas, aparatos y materiales eléctrico encabezó las compras, con 174 millones de dólares, seguido por el 84 (reactores nucleares, calderas, máquinas), 87 (vehículos automóviles) y 29 (productos químicos orgánicos). En conjunto, esos cuatro rubros concentran 49% del monto total.
El informe consigna que 156 empresas uruguayas concretaron exportaciones al mercado chino, mientras 4.728 realizaron importaciones de ese origen.
Publicado el 04-06-2016
Foto: Puerto de Montevideo (archivo).
TCA avanza rumbo a la transformación integral
La central de monitoreo procesa imágenes provenientes de 350 cámaras.La renovación de su CCTV y la creciente digitalización de las operaciones mejoran la seguridad y dan respuesta a las nuevas demandas de la logística.
VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.