INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO
Con X Core, Michelin optimiza la durabilidad
La tecnología, perfeccionada durante cuatro años de pruebas internas y de campo, introduce mejoras que aumentan la recapabilidad y el kilometraje total.

La nueva carcasa incorpora refuerzos en talón, flancos y la parte superior.
Michelin desarrolló X Core, una tecnología para neumáticos de vehículos de carga y transporte destinado a optimizar su durabilidad y evitar el desecho prematuro del equipo.
Para definir las tecnologías que se utilizarían para aumentar la vida total del neumático, el Centro de Desarrollo Tecnológico de Michelin en América del Sur realizó estudios sobre una base de 200.000 neumáticos analizados a lo largo de 14 años, de los que 80.000 fueron sometidos a pruebas internas y de campo a lo largo de 4 años para garantizar su excelencia.
La tecnología apunta a tres pilares: resistencia, durabilidad y economía. La nueva carcasa, que incorpora refuerzos en el talón, flancos y la parte superior, brinda mayor resistencia a choques y perforaciones, y aporta así directamente a la durabilidad del neumático.
Las mejores incluyen un nuevo compuesto interno de caucho que retrasa hasta cinco veces la propagación de las infiltraciones, una protección de nylon alrededor del aro que otorga mayor resistencia al calentamiento, y la reducción de la distancia entre los cables de los cinturones de la banda, que otorga más resistencia a golpes y agresiones.
Esos beneficios aumentan la recapabilidad y el kilometraje total del neumático en 10%, atributos valorados por los usuarios por su impacto en la reducción de costos.
Publicado el 29-09-2016
Fuente: Carvajal PR / Foto: Michelin.
VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.
Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos
Ambos proyectos funcionarán “bajo un modelo de negocios soberano”.YLB firmó convenios con una empresa china y otra rusa, que invertirán USD 1.400 millones en dos plantas que producirán hasta 50.000 toneladas anuales.