Biblioteca

Página 7 | ««Primera «Anterior -4-5-6-7-8-9-10- Siguiente» Ultima»»

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO

Números y tendencias en tiempos de volatilidad

Números y tendencias en tiempos de volatilidad

La OMC lanza una nueva versión de su compendio estadístico anual, que analiza los indicadores comerciales en un contexto económico. Tras un breve repaso de la última década, evalúa las principales tendencias en los intercambios de mercancías y servicios y en particular el desempeño de las economías en desarrollo. Resume también las medidas restrictivas y de facilitación adoptadas por sus miembros. El material se completa con cerca de 70 tablas que reflejan los liderazgos mundiales en los diversos mercados de bienes y servicios.

+ Ver más

INFORME DE LA FAO

Los bosques, aliados de la agricultura sostenible

Los bosques, aliados de la agricultura sostenible

Satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos demandará territorios altamente productivos, pero a la vez gestionados de forma sostenible, sostiene este documento de la FAO. Aunque bosques y árboles contribuyen a ese objetivo y a la seguridad alimentaria de cientos de millones de personas, la agricultura sigue siendo el principal factor de deforestación. La planificación integrada del uso de la tierra es clave y requiere de instrumentos de política adecuados que promuevan una actividad agrícola y forestal sostenible.

+ Ver más

AMÉRICA LATINA

Una radiografía del universo exportador pyme

Una radiografía del universo exportador pyme

A partir de diversos parámetros, este documento de la CEPAL hace una aproximación a las empresas de la región que incursionan en el mercado mundial. Y dedica una parte considerable a establecer una adecuada cuantificación, sobre la base de su tamaño en economías diversas, que facilite la implementación de políticas de promoción. Entre las conclusiones, se destaca el escaso peso de las pequeñas y medianas empresas en términos de valor exportado, que contrasta con una significación mucho mayor cuando se evalúa su aporte en materia de empleo y diversificación de la oferta exportadora.

+ Ver más

EXPORTACIONES DE CARNE

El impacto comercial de las barreras sanitarias

El impacto comercial de las barreras sanitarias

El trabajo analiza los efectos comerciales sobre las exportaciones de carne bovina de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay de las medidas sanitarias en materia de fiebre aftosa y encefalopatía espongiforme bovina y de la prohibición por parte de la Unión Europea de la importación de carne producida con ganado alimentado con hormonas promotoras del crecimiento. Más allá de los resultados, que confirman o desmienten los supuestos, muestra la necesidad de superar las asimetrías de información, que juegan un papel decisivo en el impacto de esas barreras.

+ Ver más

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO

Con la mirada puesta en el consenso de Nairobi

Con la mirada puesta en el consenso de Nairobi

En el vigésimo aniversario de la OMC, su tradicional memoria anual hace un repaso de los principales hitos institucionales desde el Acuerdo de Marrakech que le dio origen. El informe enfatiza los avances logrados en la Conferencia Ministerial de Nairobi, celebrada en diciembre último, entre ellos, la promesa de eliminar subvenciones a la exportación de productos agropecuarios. Y se completa con una reseña de las habituales actividades de la organización en materias como negociaciones comerciales, aplicación y vigilancia, solución de diferencias y apoyo a la capacidad comercial.

+ Ver más

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Las inversiones extranjeras buscan otro rumbo

Las inversiones extranjeras buscan otro rumbo

De acuerdo con la CEPAL, las destinadas a la región sumaron 179.100 millones de dólares el año pasado, el nivel más bajo desde 2010, en contraste con la tendencia global. Tras evaluar el desempeño de cada país en el período considerado, estudio destaca que disminuye la relevancia de los sectores extractivos, se observa un particular dinamismo del sector automotriz y aumenta la importancia de las telecomunicaciones, las energías renovables y el comercio minorista. Dedica también un capítulo especial a la evolución de la IED en la minería metálica.

+ Ver más

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Hacia un desarrollo sostenible con inclusión

Hacia un desarrollo sostenible con inclusión

Este documento, preparado por la CEPAL para sus países miembros, es un complemento de la Agenda 2030 aprobada recientemente por las Naciones Unidas. Sus propuestas se centran en la necesidad de impulsar un cambio estructural progresivo que incremente la incorporación de conocimiento en la producción, garantice la inclusión social y combata los efectos negativos del cambio climático. El foco de las reflexiones y propuestas para avanzar hacia un nuevo estilo de desarrollo radica en el impulso a la igualdad y la sostenibilidad ambiental.

+ Ver más

Página 7 | ««Primera «Anterior -4-5-6-7-8-9-10- Siguiente» Ultima»»

Noticias
INDUSTRIA SIDERÚRGICA

Estados Unidos bloquea la venta de US Steel

Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.

La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales

+ Ver más

MERCOSUR

Bolivia se asegura una mayor producción de litio

Bolivia se asegura una mayor producción de litio
La planta convencional ubicada en Uyuni quedará normalizada este año.

El gobierno firmó contratos con una empresa china y otra rusa, que aplicarán la tecnología de extracción directa, de menor impacto sobre el ambiente.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne