SEGURIDAD ALIMENTARIA

Preocupa a la FAO la degradación de los suelos

El organismo alerta que la presión sobre ese recurso llega a límites críticos. Y destaca su papel en la mitigación de los efectos del cambio climático.

Preocupa a la FAO la degradación de los suelos
Se calcula que el nivel de degradación llega a una media mundial de 33%.

 

“Los suelos son esenciales para lograr la seguridad alimentaria y la nutrición y tienen el potencial de ayudar a mitigar los efectos negativos del cambio climático”, aseguró el director de la División de Tierras y Aguas de la FAO, Moujahed Achouri, durante la tercera Semana Mundial del Suelo, que se celebra en Berlín y reúne a más de 550 participantes de 78 países que trabajan en la gestión sostenible del suelo y la gobernanza de la tierra.

Achouri explicó que, además de mantener 95% de la producción de alimentos, los suelos albergan más de una cuarta parte de la biodiversidad del planeta, son una fuente importante de productos farmacéuticos y juegan un papel fundamental en el ciclo del carbono. Sin embargo, advirtió, la presión sobre ese recurso está llegando a límites críticos: el nivel de degradación del suelo —que se calcula en una media mundial de 33%— es “alarmante” y puede poner en peligro la seguridad alimentaria y enviar a muchas personas a la pobreza.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su nombre en inglés) ha lanzado un llamamiento internacional a los responsables de gestionar los suelos y de las políticas para que trabajen juntos por reducir la degradación del suelo y recuperar las tierras ya degradadas.

“Si queremos satisfacer la necesidad primordial de la humanidad de contar con seguridad alimentaria y nutrición, mitigar el cambio climático y alcanzar el desarrollo sostenible, los recursos del suelo deben contar con la atención mundial que se merecen”, concluyó Achouri.

 

Publicado el 23-04-2015
Fuente: FAO / Foto: Stockphoto.


Noticias
CARGA AÉREA

Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza

Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza
Se estima que los trabajos estarán terminados hacia fin de este año.

Aeropuertos Argentina anunció que realizará obras para ampliar la infraestructura destinada a esas operaciones, con una inversión de USD 6 millones.

+ Ver más

INDUSTRIA QUÍMICA

Henkel reafirma su compromiso con la calidad

Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.

Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Preocupa a la FAO la degradación de los suelos


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne