SISTEMAS TRIBUTARIOS
Mejora la recaudación de impuestos en África
Un informe elaborado por la OCDE revela que crece su participación en el ingreso nacional, aunque sigue por debajo de la media en países desarrollados.

Las contribuciones a la seguridad social suelen ser muy bajas en la región.
Los ingresos fiscales están aumentando como proporción de los ingresos nacionales en los países africanos, a partir de datos sobre Camerún, Costa de Marfil, Mauricio, Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Túnez, según un informe elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en colaboración con la Foro Africano de Administración Tributaria y la Comisión de la Unión Africana.
Desde 2000, todos esos países han registrado una mejora de ese indicador, que en promedio pasó de 16,1% a 31,3% en 2014, aún por debajo de la media para la CDE, que es de 34,4%. El incremento ha sido desigual y va de 0,9 puntos porcentuales en el caso de Mauricio a entre 5 y 6 puntos para Ruanda y Sudáfrica y 6,7 puntos en Túnez y Marruecos.
Según la OCDE, el incremento de los ingresos fiscales en esos países refleja la continuidad de los esfuerzos para movilizar los recursos nacionales, así como el resultado de reformas fiscales y modernización de los sistemas de administración tributaria. De todos modos, algunos siguen dependiendo en gran medida de ingresos no tributarios, como la ayuda externa y otros recursos junto a rentas sobre la propiedad.
Algunos países africanos dependen en gran medida de los ingresos no tributarios, y más
Entre los países analizados, Túnez exhibe la mayor tasa de ingresos fiscales sobre el ingreso nacional, con 31,3%, seguido por Marruecos, con 28,5%. En el otro extremo, Camerún y Ruanda muestran las más bajas, 16,1%, mientras llega a 17,8% en Costa de Marfil.
La proporción sobre el ingreso nacional de los impuestos sobre ingresos y beneficios, que promedian 11,7% en la OCDE, llegan a un mínimo de 4,2% en Costa de Marfil y a un máximo de 14,3% en Sudáfrica.
Por su parte, las contribuciones a la seguridad social, están por debajo de 1% en Sudáfrica, Camerún, Mauricio, Ruanda y Senegal, 2% en Costa de Marfil, 5,9% en Marruecos y 8,6% en 8,6% en Túnez. La media para América Latina y el Caribe es de 3,7% y para la OCDE, de 9,1%.
Publicado el 07-04-2016
Foto: John Earwicker - FreeImages.
VW ensambló el primer Delivery en Córdoba
El grupo invertirá USD 300 millones en el país durante el período 2022-2026.El hito es parte del acuerdo anunciado en diciembre pasado, que prevé producir en el país cuatro modelos de camiones y uno de buses a partir de 2024.
Scania designó a un nuevo director de su planta
Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.