TENDENCIAS

Los robots serán fundamentales en la logística

Un informe elaborado por DHL prevé que pronto comenzarán a trabajar junto a las personas. El grupo viene realizando pruebas en depósitos seleccionados.

Los robots serán fundamentales en la logística
Una nueva generación podrá reaccionar al entorno y hacer tareas de precisión.

 

Un informe de tendencias de DHL prevé que los robots pronto realizarán tareas de recolección, empaquetado y traslado de productos, y se volverán fundamentales en el mundo de la logística.

“Los robots trabajan en muchas industrias, pero aún no han tenido impacto en la logística por la complejidad del trabajo en este sector: manipular una amplia variedad de cosas diferentes en una cantidad infinita de combinaciones, cerca de personas y en espacios de almacenamiento. Las investigaciones actuales muestran que 80% de las operaciones de logística siguen siendo manuales hoy en día. No obstante, la tecnología está empezando a ponerse al día para satisfacer las exigencias de robots flexibles y de bajo costo que puedan hacer un trabajo de colaboración en la logística. Los robots pronto serán estándar en los depósitos del mundo entero”, afirma Matthias Heutger, vicepresidente de Estrategia, Comercialización e Innovación de DHL Customer Solutions & Innovation.

El informe destaca que avanza a pasos agigantados el desarrollo de una nueva generación de robots que podrán ver, moverse, reaccionar a su entorno y trabajar en tareas de precisión junto a las personas.

La explosión del comercio electrónico, intensivo en mano de obra, ha generado inversiones de gobiernos, capitalistas de riesgo y grandes mayoristas de varios países para impulsar una nueva ola de investigaciones con impacto en la creación de robots que tengan afinidad con la logística. Junto a Estados Unidos, China, Rusia y Japón, Europa está participando activamente en la carrera de la robótica. Con el programa SPARC, la Unión Europea invertirá 700 millones de euros en investigaciones de robótica, y un consorcio de 180 compañías europeas se ha comprometido a invertir 2.100 millones antes de 2020.

“Del mismo modo que nuestros hijos no pueden imaginarse un mundo sin computadoras, es probable que sus hijos sientan lo mismo en relación con los robots. Desarrollar la próxima generación de robots que puedan trabajar con gente y alrededor de ella requerirá una inversión sustancial para promover la tecnología, pero creemos que en las cadenas de suministro pronto habrá personas y robots trabajando codo a codo para manipular los bienes más rápido y de manera más económica”, dijo Clemens Beckmann, vicepresidente ejecutivo de Innovación, Post - eCommerce - Parcel de Deutsche Post DHL Group.

DHL está probando robots de colaboración en depósitos seleccionados. Los resultados se darán a conocer en la primera Jornada de Robótica, que tendrá lugar el 7 de abril en el Centro de Innovación del Grupo en Alemania, donde se reunirán las personalidades más destacadas de la robótica.

 

Publicado el 28-03-2016
Fuente: JCP - DHL / Foto: DHL.


Noticias
SERVICIOS DE CORREO

DHL Express inauguró una sucursal en Mendoza

DHL Express inauguró una sucursal en Mendoza
La apertura del local demandó una inversión de 97.000 euros.

Desde este nuevo punto de venta, los clientes puedan enviar documentos y encomiendas, así como gestionar operaciones de exportación e importación.

+ Ver más

INDUSTRIA SIDERÚRGICA

Estados Unidos bloquea la venta de US Steel

Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.

La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Los robots serán fundamentales en la logística


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne