INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

Inauguraron un nuevo muelle en Puerto Rosario

La concesionaria de la Unidad VII, Servicios Portuarios, invirtió 70 millones de pesos en la obra de reconstrucción de un tramo que se había derrumbado.

Inauguraron un nuevo muelle en Puerto Rosario
Participaron en el acto autoridades de la provincia, la ciudad y el Enapro.

 

La concesionaria Servicios Portuarios reinauguró el muelle de la Unidad VII del Puerto de Rosario en un acto que contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Miguel Miguel Lifschitz, la intendenta de la ciudad, Mónica Fein, el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Antonio Bonfatti, el titular del Enapro, Ángel Elías, el presidente de la empresa, Juan Manuel Ondarcuhu, y otras autoridades y representantes de la comunidad portuaria.

La obra comenzó el 12 de noviembre de 2014 y finalizó el pasado 3 de mayo. Demandó una inversión de 70 millones de pesos y permitirá duplicar los despachos de granos desde esa terminal, que actualmente cuenta con un volumen operativo de 800 toneladas por hora.

Elías señaló que la reinauguración del muelle es producto de una iniciativa de recuperación del Puerto Público de la ciudad. Además, destacó la importancia de las políticas para el sector que viene desarrollando el gobierno santafesino.

El muelle tiene 262 metros de longitud, de los que se reconstruyó el tramo de 156 metros por 7 metros de ancho que se había derrumbado. Se realizó también la reconstrucción y actualización de los dispositivos de seguridad, como la red de incendio, la iluminación y el balizamiento de la zona.

Ondarcuhu, en tanto, celebró la reconstrucción de la terminal y anunció la intención de la empresa de seguir creciendo y llevando a cabo nuevos proyectos.

Por su parte, Fein felicitó a las autoridades portuarias por el logro, y destacó el papel que desempeñan en tal sentido la planificación a largo plazo y la coordinación público-privada.

Por su parte, el gobernador Lifschitz expresó su deseo de que el Puerto de Rosario pueda recuperar su prosperidad y consolidarse como motor para el desarrollo económico de la región a partir de las inversiones de los sectores público y privado.

Para la obra fueron utilizados 4.500 metros cúbicos de hormigón y 900 toneladas de acero en las armaduras. Los trabajos incluyeron la colocación de 42 pilotes de hormigón de 1,50 metros de diámetro y 36 metros de profundidad, 21 cabezales de hormigón de 6 x 2,10 x 3,60 metros, 6 bolardos nuevos para 60 toneladas y 22 defensas Dunlop A-500 R3.

 

Publicado el 17-07-2016
Fuente / Foto: Enapro.


Noticias
COMPLEJOS EXPORTADORES

El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024

El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.

El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.

+ Ver más

ASEAN

Vietnam apunta a mejorar la eficiencia logística

Vietnam apunta a mejorar la eficiencia logística
El valor de la logística vietnamita ronda 42.000 millones de dólares.

El premier destacó su impacto en la competitividad de la producción y la importancia de construir un entorno que favorezca el desarrollo del sector.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Inauguraron un nuevo muelle en Puerto Rosario


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne