ESPECIALIZACIONES

Hacia otros vínculos con Asia Pacífico e India

El posgrado dictado en la Untref se propone formar profesionales capaces de definir políticas y estrategias aplicadas a negocios y relaciones económicas.

Hacia otros vínculos con Asia Pacífico e India
El cambiante escenario mundial demanda nuevas políticas y estrategias.

 

La Especialización en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India de la Universidad Nacional Tres de Febrero (Untref) abre la inscripción para su ciclo lectivo 2015. Orientada a profesionales, empresarios y funcionarios del sector público nacional, provincial o municipal con título universitario, se propone formar para la definición de políticas y estrategias, tanto en el sector público como privado, aplicadas a negocios y relaciones económicas con Asia Pacífico e India.

Dirigida por Carlos Moneta, cuenta con la coordinación académica de Sergio Cesarín y un cuerpo docente con amplia experiencia de campo en los temas referidos al desarrollo socio-cultural, político y económico de esos países. Su dinámica y previsible crecimiento económico plantean el desafío de generar nuevas ideas respecto de las estrategias comerciales más adecuadas e indican la conveniencia de promover una mayor generación de redes entre las comunidades académicas, los gobiernos y las comunidades de negocios.

Por esas razones, la especialización apunta a la formación de recursos humanos aptos para concebir y llevar a la práctica —por sí mismos o con entes y agentes económicos de la Argentina y del Mercosur— actividades vinculadas a las relaciones comerciales, los negocios y la cooperación en el campo económico.

Con una carga de 360 horas, el plan de estudios está organizado en dos cuatrimestres y 14 materias, que comprenden temáticas como historia, cultura, economía y relaciones externas de Asia Pacífico e India; sus vínculos con Argentina, el Mercosur y América Latina; sociedad, empresas y estado en la economía del conocimiento, y operaciones comerciales y gestión de negocios, entre otras.

 

Informes e inscripción
Centro Cultural Borges
Viamonte 525 - Piso 3º - Pabellón de las Naciones
Ciudad de Buenos Aires
Teléfonos: 011 4311-7447 / 011 4314-0022 / 011 15 3183-2983
54+11-9-3183-2983 (exterior)
E-mail: Agustina López: [email protected]; [email protected]
Más información

 

Publicado el 05-02-2015
Fuente: Untref / Foto: Pixabay
.


Noticias
INDUSTRIA QUÍMICA

Henkel reafirma su compromiso con la calidad

Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.

Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.

+ Ver más

EXPORTACIONES INDUSTRIALES

La producción automotriz se redujo fuertemente

La producción automotriz se redujo fuertemente
La participación de los vehículos nacionales en las ventas disminuyó 26,9%.

En la comparación con 2023, la baja alcanzó 17,1%. En tanto, las ventas externas cayeron 3,4% y Brasil compensó en cierta medida la caída del resto.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Hacia otros vínculos con Asia Pacífico e India


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne