TASA LOGÍSTICA

Donan un móvil a la Fundación Corazonada

Un camión equipado como consultorio participa de una campaña para contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares entre los deportistas.

Donan un móvil a la Fundación Corazonada
Hasta diciembre, habían sido examinadas 215 personas en San Isidro.

 

Un consultorio móvil donado por TASA Logística a la Fundación Corazonada se encuentra realizando exámenes cardiológicos como parte de la campaña “Salvemos a un deportista”, orientada a concientizar sobre enfermedades cardiovasculares y contribuir a su prevención, que se desarrolla en el Gran Buenos Aires y alrededores.

El año pasado, la empresa donó pasado un camión con acoplado provisto de aire acondicionado y grupo electrógeno, que contiene un electrocardiógrafo y un ecocardiógrafo en dos habitaciones separadas. Hasta diciembre pasado, se había evaluado a 215 deportistas que así lo solicitaron en el municipio de San Isidro, donde comenzó la campaña.

“La donación de este consultorio móvil es un paso más que hemos dado en materia de desarrollo sustentable e inclusión social. Estamos orgullosos de poder contribuir a nuestra comunidad, colaborando en la concientización y prevención de las enfermedades cardiovasculares”, comentó al respecto Juan Manuel Labado, gerente de Recursos Humanos de TASA Logística.

Por su parte, el médico cardiólogo Jorge González Zuelgaray, presidente de la Fundación Arrhythmia Alliance Argentina, señaló: “Lo observado en pocos meses no registra precedentes en nuestro país y tiene un valor significativo para la sociedad. Buscamos detectar enfermedades cardíacas en personas que realizan una actividad física intensa y que muchas veces no tienen síntomas. Con un buen control, detectamos patologías y aumentamos la seguridad para el deportista. La muerte súbita en muchos casos es prevenible. Con este programa salvamos vidas”.

 

Publicado el 23-04-2015
Fuente / Foto: Impact PR.


Noticias
INDUSTRIA QUÍMICA

Henkel reafirma su compromiso con la calidad

Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.

Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.

+ Ver más

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Donan un móvil a la Fundación Corazonada


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne