OPERADORES LOGÍSTICOS
Cruz del Sur rinde cuentas en sustentabilidad
En la segunda edición de su informe, la compañía hace un detallado repaso de su desempeño económico, ambiental y social a lo largo del ejercicio 2015.

El reporte estará disponible en la web a partir del 1 de noviembre.
Cruz del Sur, empresa de transporte de carga y logística integrada, anuncia la presentación de su segundo Reporte de Sustentabilidad, correspondiente al periodo 2015. En este caso, se realiza a través de un micro website, que apunta a tornar más dinámicos los contenidos y, a su vez, ser coherente con el concepto de sustentabilidad impulsando la versión digital del mismo, más ecológica y de mayor alcance.
El reporte distingue tres ejes principales. “Desempeño económico” realiza un recorrido por la situación económica y las inversiones de la compañía, que durante el año pasado alcanzaron 18 millones de pesos, incluyendo la mudanza de CDS Receptoría San Martín y CDS Rosario, junto con la participación en el proyecto del Centro de Transferencias de Carga CTC en la Ciudad de Buenos Aires, donde Cruz del Sur ocupa cinco módulos.
El capítulo de “Desempeño social” repasa datos sobre el desarrollo de sus 1.700 colaboradores, entre empleados propios y tercerizados, las políticas de promoción interna, programas de capacitación, políticas de inclusión de colaboradores con capacidades especiales, además de las iniciativas de comunicación interna y externa. También consigna la elaboración del primer manual de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, a cargo del sector específico.
Finalmente, el capítulo de “Desempeño ambiental” detalla los programas sustentables de Cruz del Sur. Por ejemplo, los de reciclaje de papel, tapitas y residuos electrónicos junto a la Fundación Garrahan y la Fundición Equidad. Menciona también el tratamiento de film y cartón en las instalaciones del Mercado Central, a través de la firma especializada RECIMPEX.
El Reporte promueve canales de interacción entre la empresa, su cadena de valor y sus grupos de interés, para identificar sus áreas de oportunidad y realizar un seguimiento evolutivo en contraste con el período anterior, buscando la mejora y la optimización de los logros propuestos.
Constituye a la vez un valioso recurso que posibilitará pensar sobre los próximos objetivos, reconociendo el impacto de los principales aspectos que atraviesan la gestión, con indicadores tangibles y concretos relacionados con la sostenibilidad y el valor de la estrategia asumida en tiempos complejos.
Desde el 1 de noviembre, podrá ser consultado en la página web de la compañía, www.cruzdelsur.com.ar
Publicado el 25-10-2016
Fuente / Foto: Ezequiel Fejler.
Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.
La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.