TRANSPORTE MARÍTIMO
Comenzó a operar la terminal Puerta del Ártico
Está ubicada en una zona donde las temperaturas llegan a 50 grados bajo cero. Desde allí, barcos cisterna rusos llevarán petróleo con destino a Europa.

La terminal de carga de petróleo está emplazada a 3,5 kilómetros de la costa.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, encabezó por videoconferencia la ceremonia con la que comenzó la carga del primer buque cisterna que transportará petróleo desde el yacimiento Novoportóvskoye a través de la nueva terminal Puertas del Ártico, según refiere Sputniknews.
Ese yacimiento —ubicado al sudeste de la península de Yamal— cuenta con reservas de 250 millones de toneladas de crudo ligero con bajo contenido de azufre y con más de 320.000 millones de metros cúbicos de gas, pero se encuentra en una región alejada de las carreteras y los oleoductos existentes.
Sputniknews refiere que la capacidad de la terminal es de 8,5 millones de toneladas anuales y fue construida para que durante todo el año los buques, que serán acompañados de rompehielos, puedan transportar petróleo a Europa por el Mar del Norte. Está ubicada en una región donde las temperaturas mínimas son de 50 grados bajo cero y el espesor de hielo puede superar 2 metros.
Según explica Gazprom, controlada por el estado ruso, la profundidad de la bahía, de 11 metros, no es suficiente para el tráfico de buques. Por esa razón, la terminal de carga está ubicada en el mar, a 3,5 kilómetros de la costa.
Recientemente, el ministro de Energía, Alexandr Nóvak, informó que Rusia podría extraer de 525 millones a 545 millones de toneladas de petróleo por año hasta 2035. En 2015, el volumen llegó a 534 millones, tras registrar una suba interanual de 1,4%.
Publicado el 31-05-2016
Foto: Gazprom.
VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.
El INTI impulsa a startup de alimentos vegetales
El consumo de alimentos 100% vegetales crece en el país y en el mundo.Acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas a base de plantas que ya está en el mercado con seis variedades diferentes.