IMPORTACIONES
Casi dos terceras partes, en manos de cinco países
Se trata de Brasil, China, Estados Unidos, Alemania y México. Las compras en el exterior sumaron 74.000 millones de dólares, 8% más que en 2012.

Las importaciones argentinas sumaron 74.000 millones de dólares en 2013, lo que representa una suba interanual de 8%. Casi dos terceras partes de ese monto estuvieron concentradas en apenas cinco países: Brasil, China, Estados Unidos, Alemania y México. Y una proporción similar correspondió a productos incluidos en tres secciones del nomenclador, que corresponden a máquinas, aparatos y material eléctrico, material de transporte y productos de las industrias químicas.
En el segundo semestre, aunque el monto absoluto creció, se observó una desaceleración en el ritmo de crecimiento interanual de las compras en el exterior.
Vea los datos completos en la edición impresa.
El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.
La producción automotriz se redujo fuertemente
La participación de los vehículos nacionales en las ventas disminuyó 26,9%.En la comparación con 2023, la baja alcanzó 17,1%. En tanto, las ventas externas cayeron 3,4% y Brasil compensó en cierta medida la caída del resto.