MAQUINARIA AGRÍCOLA
Carraro Argentina confirmó nuevas inversiones
La firma, de origen italiano, se propone comenzar a fabricar tractores livianos en el país, con integración progresiva de piezas y partes nacionales.

Las empresas de origen nacional vienen ganando terreno en este segmento.
Carraro Argentina, empresa de origen italiano que produce ejes y transmisiones para maquinaria agrícola, confirmó a la ministra de Industria, Débora Giorgi, que se propone comenzar a fabricar en el país tractores livianos, con integración progresiva de piezas y partes nacionales. La funcionaria, por su parte, puso a disposición de la firma las herramientas crediticias que posee la cartera. Entre ellas, se destaca el programa Refop, que otorga créditos a las empresas por 8.500 millones de pesos para la adquisición de camiones y maquinaria agrícola. Además, Giorgi destacó los beneficios del Programa de Bienes de Capital, que en 2014 “otorgó 3.900 millones de pesos”.
Este estímulo a la inversión llega en un buen momento. Durante el tercer trimestre de 2014, las operaciones por máquinas agrícolas alcanzaron un monto de 2.271,9 millones de pesos, 3,9% menos que en igual período del año anterior, sobre todo como resultado de por la caída en las ventas de equipos de origen extranjero, de 54,9%, parcialmente compensada por un incremento de 37,2% en las de facturación nacional.
Siempre para el tercer trimestre, las 3.838 unidades colocadas representan una merma de 16,2% respecto de igual período del año anterior. También en este caso, las de origen importado mostraron el mayor retroceso, con 65%. Como consecuencia, y por primera vez en la historia, la industria nacional mostró predominio en el segmento de tractores, con 74% de la facturación y 82% de las unidades.
Publicado el 04-03-2015
Fuente / Foto: Prensa Ministerio de Industria.
Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.
Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza
Se estima que los trabajos estarán terminados hacia fin de este año.Aeropuertos Argentina anunció que realizará obras para ampliar la infraestructura destinada a esas operaciones, con una inversión de USD 6 millones.