INDUSTRIA DEL NEUMÁTICO
Bridgestone fue reconocida en sostenibilidad
La corporación fue incluida por primera vez en el índice mundial Dow Jones, que evalúa el desempeño de las compañías líderes mundiales en ese terreno.

El Grupo comenzó a publicar en 2016 un informe de Sustentabilidad Global.
La corporación Bridgestone fue incluida por primera vez en el Índice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones (DJSI World) y por séptimo año consecutivo en el Índice de Sustentabilidad Dow Jones para la región de Asia Pacífico, que miden el desempeño de compañías líderes mundiales en esa materia sobre la base de un análisis integral de parámetros sociales, ambientales y económicos de largo plazo.
Bridgestone obtuvo la más alta calificación en el sector de componentes automotores en la dimensión de medio ambiente y la calificación máxima de 100 puntos en dos criterios de evaluación ambiental: estrategia climática y generación de informes ambientales.
Su objetivo es encontrar un equilibrio entre las operaciones de negocios y la protección ambiental. Desde esa perspectiva, el grupo Bridgestone ha establecido metas de reducción de emisiones de CO2 para 2020, además de registrar avances en ese terreno y en el uso posterior de sus productos.
En 2016, el Grupo reforzó sus prácticas de divulgación de información mediante la publicación de un Informe de Sustentabilidad Global que busca transmitir con claridad su enfoque y comunicar las actividades destinadas a promover la sustentabilidad social y ambiental para todas las partes interesadas. Los índices reconocen también su desempeño en gestión de la innovación, con la tecnología “ologic” para neumáticos de próxima generación.
Con ventas por 24.045 millones de dólares en 2015, Bridgestone aparece como la compañía de neumáticos más grande del mundo, por octavo año consecutivo, en el ranking Tire Business, elaborado por la publicación homónima especializada, que se edita en la ciudad estadounidense de Akron.
Publicado el 04-10-2016
Fuente: Edelman - Bridgestone / Foto: Bridgestone (planta de Llavallol, archivo).
Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos
La floración se da en primavera, a contraestación con el ciclo neerlandés.El desarrollo se realiza a partir de un convenio de cooperación entre una empresa y el INTA. En plena producción, ocupa a 15 personas por hectáreas.
Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.