RESPONSABILIDAD SOCIAL

Andreani amplía su programa de educación vial

A fin de junio, en el comienzo de la segunda edición, 500 alumnos de cinco escuelas santafesinas participaron de un taller con voluntarios de la empresa.

Andreani amplía su programa de educación vial
Mediante un juego participativo, los chicos reflexionan sobre casos concretos.

 

destinado a concientizar sobre las normas de tránsito a niños, docentes y familiares con el objetivo de contribuir a una circulación más segura.

La primera etapa se llevó a cabo del 26 al 30 de junio en cinco escuelas de Rosario y Casilda, en la provincia de Santa Fe, y comprendió la realización de 13 talleres junto a 22 voluntarios del Grupo Logístico Andreani, de los que participaron 500 alumnos de 4º y 5º grados, que reflexionaron sobre las normas de tránsito y aprendieron los conceptos más relevantes mediante el juego “Rodando el país”, que aborda ejemplos de situaciones concretas.

Karina Castiglioni, coordinadora general de Fundación Andreani aseguró: “Es un gran orgullo para nosotros poder ampliar este programa a otros puntos del país, llevando actividades recreativas y reflexivas que invitan a los chicos a conocer la importancia de las normas viales y a su vez que lo transmitan a sus familias, con lo que muchas veces se logra concientizar a los adultos sobre qué se debe y qué no se debe hacer”.

Teniendo en cuenta que el Grupo tienen presencia en todo el país, está previsto que las actividades ya desarrolladas en escuelas de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y Santa Fe se extiendan al resto de las provincias.

 

Publicado el 13-07-2017
Fuente / Foto: Carvajal PR.


Noticias
CARGA AÉREA

Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza

Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza
Se estima que los trabajos estarán terminados hacia fin de este año.

Aeropuertos Argentina anunció que realizará obras para ampliar la infraestructura destinada a esas operaciones, con una inversión de USD 6 millones.

+ Ver más

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Andreani amplía su programa de educación vial


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne