CARGA AÉREA
Aerolíneas incorpora dos B737-800 cargueros
Tienen capacidad para transportar hasta 22 toneladas paletizadas. En una primera etapa, serán destinados a la operación logística del grupo Mirgor.

Mirgor anunció que empezará a producir notebooks y relojes inteligentes.
Aerolíneas Argentinas incorporará durante el primer trimestre dos Boeing B737-800, que en una primera etapa serán destinados a la operación logística de Mirgor, según los términos de un acuerdo firmado por ambas empresas. Esas aeronaves están configuradas como cargueros y tienen capacidad para transportar hasta 22 toneladas paletizadas dentro de la Argentina y la región.
Hasta ahora, Aerolíneas venía utilizando la capacidad ociosa de las bodegas en sus vuelos de pasajeros. En 2022, transportó más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, así como semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales.
Mirgor, por su parte, se propone potenciar sus capacidades y fortalezas logísticas y servir mejor y más rápido a sus clientes. La empresa ya cuenta con un centro logístico propio, ubicado en Garín, con casi 24.000 m² de superficie, 8.300 posiciones de pallet de diferentes configuraciones, 3.000 m² de almacenamiento en bloque, 10 docks de carga y 15 de descarga, seguridad electrónica, y monitoreo 24 horas.
“Este es un avance muy importante para el país y para nuestra aerolínea de bandera. Con estos dos cargueros, vamos a tener más herramientas para conectar a nuestros productores y productoras de manera federal y con el mundo. Año a año, Aerolíneas Argentinas viene reduciendo la demanda de recursos con una administración más eficiente y generando sus propios ingresos con políticas como esta, que crean trabajo en la empresa y en todo el territorio nacional, que está mejor conectado, y eso abre más y mejores oportunidades ahora y en el futuro”, expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Hace dos semanas, Mirgor anunció que ampliará la producción en su planta de Garín durante un acto que contó con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, y los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y de Comercio, Matías Tombolini.
Según precisó el gerente general del Grupo Mirgor, José Alonso (en la foto, junto a María Eugenia Starowicz, vicepresidenta de Supply Chain de Mirgor; Pablo Ceriani y Fabian Lombardo, presidente y director comercial de Aerolíneas Argentinas, respectivamente), a la producción de tablets se sumará la de notebooks y tecnología, relojes y auriculares inteligentes, lo que generará cerca de 100 nuevos puestos de trabajo.
Publicado el 05-01-2023
Fuente: Aerolíneas Argentinas, Ministerio de Transporte, Secretaría de Producción / Foto: Aerolíneas Argentinas.
VW ensambló el primer Delivery en Córdoba
El grupo invertirá USD 300 millones en el país durante el período 2022-2026.El hito es parte del acuerdo anunciado en diciembre pasado, que prevé producir en el país cuatro modelos de camiones y uno de buses a partir de 2024.
Mercedes Benz incorpora inteligencia artificial
“Estamos en un momento revolucionario”, dice su CIO, Ignacio Bidart.En asociación con NTT Data, participa de una prueba para implementarla en sus diversos procesos y mejorar la productividad con foco en el cliente.