GESTIÓN AEROPORTUARIA
AA2000 colaborará con la promoción turística
A partir de un convenio, el concesionario cederá espacios en Aeroparque y Ezeiza para para que el Ministerio de Turismo y el Inprotur realicen esas tareas.

Suscribieron el acuerdo Martín Eurnekian y el ministro Matías Lammens.
Aeropuertos Argentina 2000, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) firmaron un convenio por el que AA2000 se compromete a ceder espacios en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery para que se instalen dos espacios de bienvenida, información y atención al turista que se utilizarán para gestionar planes, programas y proyectos turísticos.
La firma estuvo a cargo de Martín Eurnekian, presidente de AA2000, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deporte y Presidente de Inprotur, durante un encuentro realizado el 27 de septiembre en las oficinas de AA2000 del Aeroparque Metropolitano.
En esa ocasión, Lammens manifestó: “Aeroparque y Ezeiza son las grandes puertas de entrada a la Argentina. Por eso creemos que es muy importante sumar estos espacios de promoción de nuestros destinos. De esta manera, seguimos trabajando para impulsar el turismo receptivo y recibir de la mejor manera a cada turista que nos visita”.
A su vez, Eurnekian expresó: “El turismo es un eslabón clave en el desarrollo de las comunidades y como operadores aeroportuarios tomamos el compromiso de trabajar junto al Ministerio para promover los diferentes programas que fortalezcan esta industria”.
Publicado el 07-10-2022
Fuente Ballero Luc & Asociados / Foto: AA2000.
Scania designó a un nuevo director de su planta
Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.
La Aduana otorgó a LTM la certificación OEA
La firma elaboró nueve manuales de procedimientos para sus operaciones.La decisión significa que la empresa argentina, presente en todos los países del Mercosur, cumple con los estándares internacionales de seguridad.