> De tratos y trinquetes
Por trato nacional se entiende que los gobiernos deberán acordar a los servicios y proveedores de otras partes del acuerdo un trato no menos favorable que el que se conceda a los suyos propios, tanto en la ley como en la práctica. Imponer un trato “no menos favorable” implica que los proveedores extranjeros podrían recibir un trato más favorable que los nacionales. El AGCS (y ACS) estipulan incluso que “Se considerará que un trato formalmente idéntico […] es menos favorable si modifica las condiciones de competencia en favor de los servicios o proveedores de servicios de una Parte en comparación con los servicios similares o los proveedores de servicios similares de otra Parte”.
Por acceso al mercado se entiende que los gobiernos no pueden imponer límites a los suministros o al número de proveedores de un servicio, ni tampoco pueden requerir que dichos proveedores adopten una forma legal específica (por ej. exigiendo que las empresas multinacionales suministren sus servicios a través de una filial local o que los servicios sociales sean cubiertos exclusivamente por entidades sin fines de lucro). Tales medidas están prohibidas incluso cuando se apliquen de igual manera a los proveedores de servicios nacionales y extranjeros.
Por estancamiento o mantenimiento del estatus quo, se entiende que una vez que los gobiernos efectúen compromisos quedará perpetuado el nivel vigente de liberalización de los servicios por los que los futuros gobiernos no podrían adoptar regulaciones más restrictivas.
La cláusula de trinquete implica que cualquier medida eximida únicamente podría ser enmendada para garantizar una mayor conformidad con el ACS y dichos cambios quedarían permanentemente bloqueados. Por otro lado, si un futuro gobierno eliminase una medida de protección, ya no podrá ser restaurada.
Fuente: El ACS en detalle.
Plaza ampliará su parque en Esteban Echeverría
Mediante exenciones, Grey impulsa la inversión productiva en el distrito.En ese contexto, directivos de la compañía se reunieron con el intendente Fernando Grey. El predio tiene 70.000 m2 cubiertos y certificación EDGE.
Ezeiza estrena una nueva terminal de partidas
La nueva terminal cuenta con tecnología y servicios de última generación.El complejo, un hito en la gestión de AA2000, demandó una inversión de 230 millones de dólares. En su construcción trabajaron más de 2500 personas.