SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

IATA pide un plan para compensar emisiones

La asamblea de la entidad demandó a los gobiernos representados en la OACI que aprueben medidas “efectivas y rentables” que faciliten su aplicación.

IATA pide un plan para compensar emisiones
El sector fijó como objetivo un crecimiento neutro en carbono para 2020.

 

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su nombre en inglés) instó a los gobiernos, de cara a la próxima asamblea de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), a adoptar un plan global de compensación de emisiones de carbono.

“Las aerolíneas tienen un compromiso con la sostenibilidad. Las mejoras tecnológicas, operacionales y en infraestructuras, así como la introducción de combustibles alternativos sostenibles, están dando sus frutos. Pero para ser una industria carbono neutral en 2020, es necesario, además, la implantación de un programa de compensación de emisiones a nivel global”, declaró Tony Tyler, consejero delegado de la IATA.

La resolución, aprobada por la asamblea anual de IATA, reunida en Dublín los días 1 a 3 de este mes, respalda el desempeño de la industria en la gestión de su huella de carbono y propone a la OACI que considere la adopción de once medidas específicas (ver documento, en inglés) para asegurar la integridad del medio ambiente, la implantación del programa de compensación y evitar las distorsiones del mercado.

El comunicado de IATA recuerda que, a instancias de la OACI, los gobiernos están estudiando una propuesta para “la implantación de un plan de compensación y reducción de emisiones de carbono de la aviación internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés)” y pide medidas “efectivas y rentables” que permitan su aplicación y eviten “la complejidad y el costo que supone la aplicación de un mosaico de medidas no coordinadas”.

Dice también que la el sector fue el primero en establecer objetivos en esta materia, consistentes en una mejora de 1,5% en la eficiencia del combustible hasta 2020, un crecimiento neutro en carbono a partir de 2020 y reducción de las emisiones a la mitad en 2050 respecto de su nivel de 2005.

Para ello, apuesta a las nuevas tecnologías —tanto en lo que se refiere a aviones más eficientes desde el punto de vista ambiental como a los combustibles alternativos sostenibles—, una mayor eficiencia operativa, especialmente en lo que refiere a la gestión del tráfico aéreo, y al plan de compensaciones que ahora reclama a los gobiernos.

 

Publicado el 08-06-2016

Foto: Pixabay.


Noticias
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

VW ensambló el primer Delivery en Córdoba

VW ensambló el primer Delivery en Córdoba
El grupo invertirá USD 300 millones en el país durante el período 2022-2026.

El hito es parte del acuerdo anunciado en diciembre pasado, que prevé producir en el país cuatro modelos de camiones y uno de buses a partir de 2024.

+ Ver más

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El INTI impulsa el desarrollo de medicamentos

El INTI impulsa el desarrollo de medicamentos
La inversión en infraestructura y equipamiento sumó USD 2,5 millones.

Se puso en marcha una planta pública piloto que producirá ingredientes farmacéuticos activos, sustancias responsables de su función terapéutica.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

IATA pide un plan para compensar emisiones


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne