AMÉRICA LATINA

Bolivia busca el autoabastecimiento alimentario

El gobierno espera alcanzar esa meta en 2020. Este año, proyecta invertir 40 millones de dólares en programas de apoyo a pequeños y medianos productores.

Bolivia busca el autoabastecimiento alimentario
A lo largo del año pasado, fue necesario importar 26.000 toneladas de papas.

 

El gobierno de Bolivia invertirá este año unos 40 millones de dólares para garantizar la soberanía alimentaria, según refirió el director de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), Hilarión Callisaya.

Según refirió Callisaya en la presentación del balance 2015 —año en que la inversión llegó a 45 millones de dólares—, la meta es que en 2020 el país produzca todos los alimentos que necesitan sus ciudadanos.

El funcionario explicó que IPDSA apoya a pequeños y medianos productores de alimentos con tecnología y dotación de semillas “para bajar el costo e incrementar la producción por hectárea”.

En tanto, la viceministra de Desarrollo Rural y Agropecuario, Marisol Solano, informó que Bolivia lleva adelante más de 20 proyectos para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria. Entre ellos, se encuentran el plan de rumiantes menores, de fortalecimiento de la producción de papa, tomate, trigo, hortalizas y frutas.

Recientemente, el titular de ese ministerio, César Cocarico, informó que en 2015 la producción de carne vacuna fue de 235.000 toneladas y el consumo interno de 220.000 toneladas, mientras la de tomate llegó a 61.000 toneladas y fueron importadas 5.000 toneladas.

El año pasado, añadió Cocarico, la producción de trigo sumó 382.000 toneladas, volumen que representó 55,0% de la demanda, mientras la de papa alcanzó 989.000 toneladas, con lo que fue necesario importar unas 26.000 toneladas.

 

Publicado el 29-03-2016
Fuente: Prensa Latina / Foto: Peter Cannata - SXC.


Noticias
INNOVACIÓN PRODUCTIVA

El INTI impulsa a startup de alimentos vegetales

El INTI impulsa a startup de alimentos vegetales
El consumo de alimentos 100% vegetales crece en el país y en el mundo.

Acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas a base de plantas que ya está en el mercado con seis variedades diferentes.

+ Ver más

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Mercedes Benz incorpora inteligencia artificial

Mercedes Benz incorpora inteligencia artificial
“Estamos en un momento revolucionario”, dice su CIO, Ignacio Bidart.

En asociación con NTT Data, participa de una prueba para implementarla en sus diversos procesos y mejorar la productividad con foco en el cliente.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Bolivia busca el autoabastecimiento alimentario


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne