OPERADORES LOGÍSTICOS

Andreani extiende su servicio de digitalización

La empresa incorpora las primeras unidades móviles en el país. La prestación estará ahora disponible en diversas plantas y en sucursales del interior.

Andreani extiende su servicio de digitalización
La solución permite la consulta online y en simultáneo desde diversas áreas.

 

El Grupo Logístico Andreani mejoró su servicio de rendición digital con la incorporación de las primeras unidades móviles de digitalización en la Argentina, que permiten que la carga se remitos se realice en el momento de la entrega en lugar de hacerlo en la sucursal al final del día.

“La implementación de esta tecnología en nuestras unidades de distribución surge de la necesidad de los clientes de disponer de la documentación con mayor rapidez”, explicó Alejandro Iglesias, gerente comercial de Andreani. Y agregó: “Buscamos aplicar la tecnología al servicio de la logística. Para nuestros clientes es tan importante hacer llegar la mercadería como contar con la información correspondiente a la entrega en el momento y en cualquier lugar donde se encuentre quien la necesite”.

La ciudad de Buenos Aires ya no será el centro de digitalización, en la medida que contarán con esta tecnología diversas sucursales del interior y plantas de operaciones, como Rosario, Córdoba, Santa Fe, Avellaneda o Benavídez, entre otras.

Con esta solución, que permite la trazabilidad y la consulta online y en simultáneo desde distintas áreas de la compañías, las empresas reducen tiempos operativos, incrementan la seguridad de la información y minimizan el riesgo de pérdida de documentación.

 

Publicado el 10-10-2016
Fuente: Carvajal PR / Foto: Andreani (archivo).


Noticias
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El INTI impulsa el desarrollo de medicamentos

El INTI impulsa el desarrollo de medicamentos
La inversión en infraestructura y equipamiento sumó USD 2,5 millones.

Se puso en marcha una planta pública piloto que producirá ingredientes farmacéuticos activos, sustancias responsables de su función terapéutica.

+ Ver más

INDUSTRIA DEL LITIO

Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos

Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos
Ambos proyectos funcionarán “bajo un modelo de negocios soberano”.

YLB firmó convenios con una empresa china y otra rusa, que invertirán USD 1.400 millones en dos plantas que producirán hasta 50.000 toneladas anuales.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Andreani extiende su servicio de digitalización


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne