ALIANZAS FISCALES
La Argentina y China intercambiarán información
El acuerdo prevé la entrega de datos detallados sobre las operaciones de importación y exportación realizadas entre ambos países.

La iniciativa es parte de un proceso de negociaciones iniciado en 2004.
La Argentina y la República Popular de China darán inicio al intercambio formal detallado de información sobre sus operaciones de importación y exportación, para asegurarse una correcta aplicación de la legislación vigente en las dos naciones.
El convenio fue firmado por el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, y el primer viceministro de Aduanas chino, Lu Peijun, y es parte de un proceso de negociaciones iniciado en 2004 por el propio Echegaray. Se suma, en tal sentido, al acuerdo de intercambio de información tributaria que se suscribió en diciembre de 2010 y comenzó a estar operativo durante 2011.
Fuente: AFIP.
La transición ambiental vista desde las empresas
El impacto de estas políticas sobre la creación de empleo es todavía incierto.Aunque un número creciente de ellas camina con rumbo a la “ecologización”, el ritmo es desigual y hay obstáculos a superar, dice un informe de la OIT.
Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.