FERROCARRIL TRASANDINO
Funcionarios analizaron la marcha del proyecto
Representantes argentinos y chilenos evaluaron cómo avanzar con la iniciativa, que prevé construir un túnel de baja altura de 52 kilómetros de extensión.

El ferrocarril trasandino podrá transportar 72 millones de toneladas por año.
El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, encabezó una reunión con funcionarios y equipos técnicos argentinos y chilenos que evaluaron los avances y los próximos pasos a seguir para la concreción del “túnel de baja altura” que forma parte del proyecto binacional entre Argentina y Chile del Ferrocarril Trasandino. Del encuentro en Santiago, Chile, participaron también el embajador argentino en ese país, Ginés González García, el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, y el ministro de Obras Públicas chileno, Diego Undurraga.
“Los países proponen la construcción de un túnel de baja altura de 52 kilómetros de extensión, que garantiza menores costos y tiempos, además de estar operativo durante todo el año, con un costo estimado en inversión de 4.000 millones de dólares”, explicó Ramos.
La Entidad Binacional Túnel de baja altura-Ferrocarril Trasandino Central (Ebifetra) fue creada en el marco del Tratado de Maipú de Cooperación e Integración entre ambos países y tiene como misión revisar los estudios técnicos de factibilidad del proyecto, así como realizar análisis adicionales o complementarios con el mismo objetivo.
Tras referir que el ferrocarril eléctrico tendrá capacidad para transportar hasta 72 millones de toneladas por año, Ramos comentó que se había establecido un cronograma de trabajo que continuará con próximas reuniones tanto en Chile como en Buenos Aires.
Fuente / foto: Secretaría de Transporte.
Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos
La floración se da en primavera, a contraestación con el ciclo neerlandés.El desarrollo se realiza a partir de un convenio de cooperación entre una empresa y el INTA. En plena producción, ocupa a 15 personas por hectáreas.
Cancillería lanzó el Plan de Exportaciones 2023
La meta es que las ventas externas superen 150.000 millones de dólares.Fue elaborado por el Consejo Público Privado creado en 2020. Prevé la presencia en 130 ferias y la realización de 80 misiones y 35 rondas de negocios.