Biblioteca
Página 4 | ««Primera «Anterior -1-2-3-4-5-6-7- Siguiente» Ultima»»
La desigualdad reduce la eficiencia económica
En este documento, la CEPAL analiza los mecanismos por los que la desigualdad reduce la eficiencia dinámica de las economías de la región y propone orientaciones estratégicas hacia un nuevo paradigma que permita construir nuevos Estados de bienestar y diversificar la estructura productiva.
Una visión prospectiva de la integración regional
Este trabajo del SELA analiza la evolución de los esquemas regionales y subregionales de integración en América Latina y el Caribe. Con un inventario de los esfuerzos realizados durante los últimos 36 años, hace un balance de ese proceso y presenta diversos escenarios a la luz de los riesgos y desafíos que enfrenta la región.
Nuevos espacios de cooperación con China
Preparado para un reciente foro ministerial realizado en Chile, este documento informativo de la CEPAL pasa revista a las diversas facetas de la relación entre América Latina y el país asiático y explora las posibilidades de enriquecerla en los planos comercial, económico, científico y social.
Claves para un futuro de cooperación con India
En una edición especial de la revista del INTAL, más de 30 expertos de ambas regiones analizan desde diversas perspectivas las posibilidades de integración, en gran medida inexploradas, en el ámbito del comercio, la producción agropecuaria e industrial y la tecnología.
Para saber más sobre el autotransporte de carga
El camión transporta más de 70% de las cargas nacionales y una parte creciente de los bienes comerciados entre países de la región. Sin embargo, el nivel de conocimiento sobre su desempeño es escaso. Este trabajo del BID procura paliar esa falencia a partir de 14 estudios sobre otros tantos mercados.
La robotización y su impacto en América Latina
En la más reciente edición de la revista Integración y Desarrollo del INTAL, más de 40 expertos se preguntan sobre el impacto que tendrá la introducción sostenida de robots en los procesos productivos de la región y acerca de cómo convivirán esa reconversión económica y la equidad social.
Nuevas tendencias reveladas por las estadísticas
Con un nuevo enfoque, el tradicional informe del organismo multilateral busca abarcar de manera más amplia la evolución del comercio internacional, con mayor énfasis en las políticas y la participación de las economías en desarrollo y un examen más exhaustivo de determinadas mercancías y servicios.
Página 4 | ««Primera «Anterior -1-2-3-4-5-6-7- Siguiente» Ultima»»
La producción automotriz se redujo fuertemente
La participación de los vehículos nacionales en las ventas disminuyó 26,9%.En la comparación con 2023, la baja alcanzó 17,1%. En tanto, las ventas externas cayeron 3,4% y Brasil compensó en cierta medida la caída del resto.
Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales