Latinoamérica
Página 15 | ««Primera «Anterior -12-13-14-15-
Las exportaciones a Brasil se incrementaron 17%
De enero a marzo, sumaron 1.103,3 millones de dólares. Casi la mitad corresponde a cobre, pero las mayores subas se dieron en el resto de los productos.
Arribó otro embarque con nuevas compuertas
Serán destinadas al tercer juego de esclusas. Fabricadas en Italia, llegaron al país tras un viaje de casi 30 días que se inició en el puerto de Trieste.
Para los brasileños, la industria debe ser prioridad
Un amplio sector de la población valora su aporte a la economía y la creación de empleos. Y considera perjudicial la competencia de productos importados.
Creció 5% la inversión extranjera directa en 2013
Un estudio de la CEPAL cuantifica esos flujos en 184.920 millones de dólares. Brasil fue el principal receptor, con 35% del total, seguido por México.
Aumentaron 7,8% las exportaciones en mayo
Alcanzaron un monto de 1.128 millones de dólares, lideradas por la soja, que concentró 39% de las ventas. Las importaciones, por su parte, aumentaron 9,9%.
Cae hasta abril el saldo de la balanza comercial
Durante el primer cuatrimestre, las importaciones tuvieron un aumento interanual de 10,5%, mientras el de las exportaciones se ubicó en cerca de 3,0%.
Crecieron las exportaciones de frutas y hortalizas
Durante el primer cuatrimestre, aportaron 557 millones de dólares. Se registraron fuertes subas en los despachos de arándanos, cítricos y uvas frescas.
Un proyecto busca unir a Brasil, Bolivia y Perú
El denominado Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC) demandaría una inversión de 10.000 millones de dólares, según una evaluación preliminar.
El precio de los alimentos creció 0,9% en abril
Según el organismo, se observa una desaceleración respecto de las subas del comienzo del año. La inflación alimentaria bajó a 1,1% en la Argentina.
Scania designó a un nuevo director de su planta
Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.
La Aduana otorgó a LTM la certificación OEA
La firma elaboró nueve manuales de procedimientos para sus operaciones.La decisión significa que la empresa argentina, presente en todos los países del Mercosur, cumple con los estándares internacionales de seguridad.