Argentina
Página 12 | ««Primera «Anterior -9-10-11-12-13-14-15- Siguiente» Ultima»»
Los costos logísticos aumentaron 8,5% en julio
Se trata de la modalidad que contempla el transporte. Para aquella que lo excluye, la variación fue de 12,8%. El acumulado del año es de 15,0% y 20,3%.
Fuerte caída de las ventas argentinas a Brasil
La baja, que llega a 21,9% para el período enero-julio, obedece al flojo desempeño del sector automotriz. El déficit suma 1.240 millones de dólares.
La Argentina estuvo presente en Expovino 2015
Se trata del encuentro más importante del sector en Colombia. Participaron 16 bodegas nacionales, que obtuvieron cuatro medallas de oro y cinco de plata.
El sector externo aportó 13.997 millones en julio
El monto corresponde a derechos de exportación e importación. La comparación interanual arroja una suba de 16,0%, contra 36,3% de la recaudación total.
Llegarán 500 vagones para el Belgrano Cargas
El ministro Randazzo confirmó que en octubre arriba el primer lote de los 3500 adquiridos a China. En paralelo, se trabaja en la renovación de las vías.
Ganan terreno los vehículos argentinos de carga
En 2014, según un informe de la Fundación ExportAr, las ventas externas sumaron 687,7 millones de dólares, que representan una suba interanual de 15,0%.
Argentina asistirá a Angola en materia pesquera
El acuerdo promoverá actividades de formación y capacitación. Las exportaciones sectoriales a ese país crecieron sostenidamente en los últimos años.
Impulsan proyectos de investigación económica
El programa acordado por el ministro Barañao y el economista Joseph Stiglitz pone el acento en el desarrollo desde la perspectiva de América Latina.
El ENAPRO realiza un balance de su gestión
En una columna publicada en la web del organismo, su presidente resume las inversiones y mejoras concretadas en las terminales durante los últimos años.
Ideas para repensar su relación con el desarrollo
A partir de un acuerdo con la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Ciencia acaba de reeditar Ciencia y política en América Latina, de Amílcar Herrera.
Página 12 | ««Primera «Anterior -9-10-11-12-13-14-15- Siguiente» Ultima»»
Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos
La floración se da en primavera, a contraestación con el ciclo neerlandés.El desarrollo se realiza a partir de un convenio de cooperación entre una empresa y el INTA. En plena producción, ocupa a 15 personas por hectáreas.
La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.