Durante más de diez años, Maciel se desempeñó como periodista.
Matías Maciel, con vasta experiencia en el área, reportará al presidente y director general. Lucía Ploper será la nueva gerente de Sustentabilidad.
El grupo invertirá USD 300 millones en el país durante el período 2022-2026.
El hito es parte del acuerdo anunciado en diciembre pasado, que prevé producir en el país cuatro modelos de camiones y uno de buses a partir de 2024.
El consumo de alimentos 100% vegetales crece en el país y en el mundo.
Acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas a base de plantas que ya está en el mercado con seis variedades diferentes.
“Estamos en un momento revolucionario”, dice su CIO, Ignacio Bidart.
En asociación con NTT Data, participa de una prueba para implementarla en sus diversos procesos y mejorar la productividad con foco en el cliente.
El SAF genera 80% menos emisiones que el combustible convencional.
A partir de una alianza con IAG Cargo, comprará este año 11,5 millones de SAF. Este combustible sostenible es crucial para su servicio GoGreen Plus.
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.
Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.
Biblioteca
Una oportunidad para la producción inteligente
La digitalización de los procesos productivos, que conlleva mejoras en la competitividad y la productividad, está condicionada en la región por una serie de factores. Este documento de la CEPAL analiza experiencias desarrolladas en la región y el diseño de estrategias para superar esas limitaciones.
Trenes de carga inteligentes en América Latina
Este trabajo publicado por la CEPAL aborda el papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden desempeñar en el futuro de los ferrocarriles de la región y en su integración. Analiza también la situación del sistema y de los mercados de carga en Argentina, Brasil, México y Panamá.
Una economía bajo el signo de la incertidumbre
El habitual informe de la CEPAL pasa revista al desempeño de los países de la región durante el segundo año de la pandemia, en el que convergen los condicionantes del escenario internacional y las propias deficiencias estructurales. Ofrece también una primera estimación sobre el crecimiento para 2022.
Mercedes Benz incorpora inteligencia artificial
“Estamos en un momento revolucionario”, dice su CIO, Ignacio Bidart.En asociación con NTT Data, participa de una prueba para implementarla en sus diversos procesos y mejorar la productividad con foco en el cliente.
VW ensambló el primer Delivery en Córdoba
El grupo invertirá USD 300 millones en el país durante el período 2022-2026.El hito es parte del acuerdo anunciado en diciembre pasado, que prevé producir en el país cuatro modelos de camiones y uno de buses a partir de 2024.