En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.
Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.
Los desembolsos afectan áreas como salud, educación y medio ambiente.
Para los países en desarrollo, sumaron 1,4 billones de dólares en 2023. El costo de los intereses alcanzó el nivel más alto de los últimos 20 años.
Cerca de 582 millones de personas sufrirán subalimentación crónica en 2030.
Según la ONU, se mantiene en niveles muy altos en los últimos años, bajo el impulso de los conflictos, el cambio climático y la recesión económica.
Ese país ocupa el tercer lugar entre los exportadores de prendas de vestir.
La industria de la confección, proveedora de grandes marcas europeas, paga salarios de subsistencia. Los sindicatos piden que cesen las persecuciones.
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.
La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales
En el primer semestre, el volumen operado registra una suba de 130 %.
Intendentes y otros funcionarios del sudeste bonaerense evaluaron junto a operadores privados cómo incrementar las exportaciones por esa terminal.
Biblioteca
Trenes de carga inteligentes en América Latina
Este trabajo publicado por la CEPAL aborda el papel que las tecnologías de la información y las comunicaciones pueden desempeñar en el futuro de los ferrocarriles de la región y en su integración. Analiza también la situación del sistema y de los mercados de carga en Argentina, Brasil, México y Panamá.
Una oportunidad para la producción inteligente
La digitalización de los procesos productivos, que conlleva mejoras en la competitividad y la productividad, está condicionada en la región por una serie de factores. Este documento de la CEPAL analiza experiencias desarrolladas en la región y el diseño de estrategias para superar esas limitaciones.
El comercio y el tránsito a la economía circular
La relación entre ambos permanece en gran medida inexplorada, aunque la agenda ambiental ha ganado espacio en las políticas públicas y la actividad privada en varios países de la región. El trabajo analiza diversas estrategias, como la cooperación internacional y las alianzas, para impulsar ese vínculo.
Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales
China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.