PROVINCIAS
Santa Fe, Córdoba y Chubut miran a Oriente
En conjunto, sus exportaciones a China sumaron casi 2.800 millones de dólares en 2013. Brasil, entretanto, convalidó su lugar de principal mercado.

Casi 60% de las exportaciones santafesinas durante 2013 estuvieron asociadas al complejo sojero, que también fue significativo en Córdoba, aunque en menor medida. Por su parte, las leches preparadas aportaron, respectivamente, 2,9% y 3,5%. En ambos casos, la industria automotriz desempeñó un papel importante: si se suman las dos provincias, es responsable de ingresos por 2.800 millones de dólares.
Entretanto, el petróleo crudo explica más de la mitad de los despachos de Chubut, medidos por su valor, mientras el aluminio y los mariscos suman otro 39%.
Vea los datos completos en la edición impresa.
La suba de costos fue la más alta desde 2002
La entidad afirmó que la actividad mostró niveles aceptables durante 2022.El índice elaborado por FADEEAC registra una variación de 121,3%. Combustible, Neumáticos y Material rodante son tres de los rubros de mayor impacto.
Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos
La floración se da en primavera, a contraestación con el ciclo neerlandés.El desarrollo se realiza a partir de un convenio de cooperación entre una empresa y el INTA. En plena producción, ocupa a 15 personas por hectáreas.