AUTOTRANSPORTE DE CARGAS

Preocupa a FADEEAC el aumento de los costos

Para el primer cuatrimestre, se ubica ya en 20,6%, contra 21,8% en todo 2015. Según la entidad, el impacto del combustible es el mayor de la región.

Preocupa a FADEEAC el aumento de los costos
Las pymes no pueden trasladar ni absorber mayores costos, dice la entidad.

 

Las variaciones de precios de los combustibles, que registraron una nueva suba el 1 de mayo, podrían traducirse por sí mismas en un incremento de 30% en los costos del autotransporte de cargas durante el primer semestre del año.

“Se trata de un escenario crítico, teniendo en cuenta que el combustible es el insumo básico del transporte de cargas y está sufriendo hoy el impacto más alto de toda la región. Esto incluso arrastra a otros costos, como los lubricantes”, advirtió la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), en un comunicado difundido la semana pasada.

Según los datos de la FADEEAC, el combustible representa de 35% y 40% de los costos del sector, según los datos de la Federación de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Y si a ese rubro se suman salarios y costo financiero, se tiene ya cerca de 70%.

Durante abril, según el índice FADEEAC, los costos subieron en promedio 2,3%. Entre los once rubros que releva la entidad, los que mostraron mayores incrementos fueron combustibles, con 6,1%; neumáticos, con 5,9%, y lubricantes, con 5,0%.

A lo largo de todo 2015, los costos de la actividad habían registrado un incremento de 21,8%. Sólo en el primer cuatrimestre de este año, la suba es ya de 20,6%.

La FADEEAC asegura que las empresas del sector, en su gran mayoría pequeñas y medianas, “se ven imposibilitadas de absorber estos costos y, en muchos casos, tampoco pueden trasladarlos” y que esa situación se agrava como resultado de “una alta presión impositiva, un mayor costo financiero, la dilatación en la cadena de pagos y la caída de la actividad”.

 

Publicado el 12-05-2016
Foto: Freejpg.


Noticias
INDUSTRIA DEL LITIO

Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos

Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos
Ambos proyectos funcionarán “bajo un modelo de negocios soberano”.

YLB firmó convenios con una empresa china y otra rusa, que invertirán USD 1.400 millones en dos plantas que producirán hasta 50.000 toneladas anuales.

+ Ver más

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Scania designó a un nuevo director de su planta

Scania designó a un nuevo director de su planta
Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.

Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Preocupa a FADEEAC el aumento de los costos


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne