LOGÍSTICA Y AMBIENTE

Prácticas para mejorar la ecuación energética

Ese tema será el eje de una nueva edición del Foro de Sustentabilidad y Supply Chain, organizado por Webpicking y el Instituto Tecnológico Buenos Aires.

Prácticas para mejorar la ecuación energética
Un tramo de la jornada estará dedicado a la experiencia de las empresas.

 

El Foro de Sustentabilidad y Supply Chain, organizado por Webpicking junto al Instituto Tecnológico Buenos Aires, tendrá el 2 de noviembre su octava edición, en la que disertarán funcionarios y referentes de la logística, que comentarán su experiencia en materia de aplicación de buenas prácticas y medidas de ahorro de energía.

“Cada año damos al Foro un matiz relacionado con la coyuntura, y es por eso que en esta edición el foco está puesto en las buenas prácticas y el uso eficiente de energía, coincidiendo con las preocupaciones de los actores del sector y también del gobierno nacional, que estará representado por el ministerio de Energía y el de Transporte”, expresó Rodolfo Fiadone, director de Webpicking y coordinador del Observatorio de Logística y Sustentabilidad del ITBA.

En la primera parte de la jornada, Roberto Domeq, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), expondrá sobre el Nuevo Programa de Transporte Inteligente impulsado por el Gobierno, mientras Fernando Lía, coordinador de Eficiencia Energética en Transporte del Ministerio de Energía y Minería, se referirá a las políticas nacionales en la materia.

En otro orden, serán dados a conocer los desarrollos del referido Observatorio del ITBA, que incluyen indicadores de consumo energético en almacenes y transporte, una guía de buenas prácticas y la encuesta 2015 sobre logística y sustentabilidad.

En el segundo tramo, representantes de Celsur Logística, Zarcam, Andreani, Plaza Logística, Trivialtech, Kernium y Produservice explicarán qué pueden hacer las empresas para mejorar su ecuación energética.

La actividad se desarrollará en el aula magna del ITBA, Eduardo Madero 399, de la ciudad de Buenos Aires. El acceso es gratuito, con inscripción previa.

 

Publicado el 27-10-2016
Foto: Ranbud - Morguefile.


Noticias
INDUSTRIA QUÍMICA

Henkel reafirma su compromiso con la calidad

Henkel reafirma su compromiso con la calidad
En 2023, la compañía facturó en Argentina por unos 96 millones de euros.

Renovó las certificaciones ISO 9001, 14001 y 45001 para su planta ubicada en Chivilcoy. Tiene 54 años de presencia en el país y ocupa a 120 personas.

+ Ver más

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana

China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Prácticas para mejorar la ecuación energética


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne