BANCO MUNDIAL
Los pagos de la deuda externa, en niveles récord
Para los países en desarrollo, sumaron 1,4 billones de dólares en 2023. El costo de los intereses alcanzó el nivel más alto de los últimos 20 años.
Los desembolsos afectan áreas como salud, educación y medio ambiente.
9 de diciembre de 2024
El pago de los servicios de la deuda externa de los países en desarrollo alcanzó la cifra récord de USD 1,4 billones en 2023, mientras los costos de los intereses llegaron al nivel más alto en los últimos 20 años y sumaron USD 406.000 millones. Según la última edición del International Debt Report (Informe sobre la deuda internacional) del Banco Mundial, esas transferencias redujeron los presupuestos de muchos países para áreas críticas como salud, educación y medio ambiente.
De acuerdo con el informe, esa presión financiera fue aún más intensa en los países más pobres y vulnerables, que pagaron USD 96.200 millones, un monto sin precedentes. Si bien los reembolsos del capital disminuyeron casi 8 %, hasta USD 61.600 millones, los costos de los intereses se elevaron a un máximo histórico de USD 34.600 millones, cuatro veces el valor que tenían hace una década. En promedio, esos pagos de intereses equivalen ahora a casi 6 % de sus ingresos de exportación, un nivel que no se registraba desde 1999. En algunas de esas economías, la proporción llega a 38 %.
La pandemia de COVID-19 incrementó drásticamente la carga de la deuda de todos los países en desarrollo, y el posterior aumento de las tasas de interés mundiales ha dificultado la recuperación de muchos de ellos. A finales de 2023, el total de la deuda externa de todos los países de ingreso bajo y mediano ascendía a la cifra sin precedentes de USD 8,8 billones, lo que supone un aumento de 8 % respecto de 2020.
En 2023, los préstamos externos se encarecieron considerablemente para todos los países en desarrollo. Las tasas de interés de los acreedores oficiales se duplicaron hasta superar 4 %. Las de los acreedores privados subieron más de un punto y alcanzaron 6 %, el valor más alto en 15 años. Desde entonces, las tasas de interés mundiales han comenzado a bajar, aunque se espera que se mantengan por encima del promedio de la década anterior a la COVID-19.
Fuente: Banco Mundial / Foto: Mohammed Alim -Pixabay (ilustración).
El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.
Los pagos de la deuda externa, en niveles récord
Los desembolsos afectan áreas como salud, educación y medio ambiente.Para los países en desarrollo, sumaron 1,4 billones de dólares en 2023. El costo de los intereses alcanzó el nivel más alto de los últimos 20 años.