AMÉRICA LATINA

Las exportaciones de la región disminuirán 5%

De acuerdo con las cifras preliminares de la CEPAL para este año, la caída será todavía mayor para América del Sur y para el comercio intrarregional.

Las exportaciones de la región disminuirán 5%
“Hay que seguir apostando a la diversificación”, manifestó Alicia Bárcena.

 

“Hay que seguir apostando a la diversificación, a las cadenas productivas como fundamento y a la integración intrarregional, que hoy son más necesarias que nunca”, declaró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la presentación del informe anual sobre la inserción internacional de la región, que destaca la importancia de una respuesta proactiva de la región a las tensiones de la globalización y la creciente incertidumbre en el escenario económico mundial.

La combinación de un persistente sesgo recesivo y el proteccionismo ha llevado a una coyuntura especialmente difícil para las economías de la región, que deberán rediscutir su patrón de inserción internacional, el que desde hace años se ha transformado en una restricción estructural al crecimiento de largo plazo, con el riesgo de un retroceso que haga perder los logros sociales de la década previa, señala el informe.

Las nuevas estimaciones del informe de la CEPAL resaltan que la dinámica del comercio exterior de América Latina y el Caribe tiene el peor desempeño en ocho décadas. En 2016, el valor de las exportaciones de la región caerá por cuarto año consecutivo y se contraerá 5% debido al menor dinamismo de la demanda mundial por sus productos y la creciente incertidumbre. De todos modos, esta caída es sustancialmente menor a la de 2015 (-15%). Por su parte, sus importaciones se reducirán en 9,4%, cifra similar a la registrada en 2015 (-10%), señala un comunicado del organismo.

Las cifras divulgadas por la CEPAL muestran que América del Sur es la región más afectada, con una contracción de 6,3% en las exportaciones y de 16,7% en las importaciones. En tanto, la baja será de 1,2% y de 5,0% respectivamente para Centroamérica y de 3,0% y 2,0% para México (ver tabla). Apuntan también que el comercio intrarregional caerá 10%, más aún que con el resto del mundo.

 

Publicado el 25-11-2016
Foto: CEPAL.

América Latina. Comercio exterior 2014-2016


Noticias
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520

VW lanza una nueva versión del Meteor 29.520
Fue desarrollado para el transporte en carretera de media y larga distancia.

Está equipado con transmisión automatizada Traxon de 12 y 16 velocidades y motor MAN D26 de 13 litros, 520 caballos de fuerza y 2.500 Nm de torque.

+ Ver más

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Scania designó a un nuevo director de su planta

Scania designó a un nuevo director de su planta
Gonella cuenta con un Máster Ejecutivo en Dirección de Empresas.

Dante Gonella, ingeniero industrial con más de 30 años en la firma, es el primer argentino en ocupar esa posición en la fábrica situada en Tucumán.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Las exportaciones de la región disminuirán 5%


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne