MANUFACTURAS INDUSTRIALES

Las exportaciones automotrices siguen en baja

El acumulado a septiembre muestra un retroceso interanual de 29,2%. En términos absolutos, eso significa que fueron despachadas 55.922 unidades menos.

Las exportaciones automotrices siguen en baja
La participación de Brasil pasó de 77,9% en 2015 a 74,0% este año.

 

Las exportaciones automotrices argentinas volvieron a caer el mes pasado, como ha venido ocurriendo a lo largo de todo el año con excepción de abril, cuando se registró un ligero incremento, de 1,2%. De acuerdo con los números de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), del acumulado a septiembre surge que fueron despachadas 55.922 unidades menos que en igual período del año pasado, cantidad que representa una baja de 29,2%.

Durante septiembre, se verificó una baja promedio de 19,2%, con un comportamiento según el segmento considerado. En efecto, mientras en los automóviles se verificó una baja de 44,9%, en utilitarios se observó una suba de 3,7%.

Aunque ambos muestran caídas en el acumulado, también en este caso se observan diferencias de magnitud: -40,4% para los automóviles y -18,6% para los utilitarios. En otros términos, de las 55.922 unidades caídas, dos tercios corresponden a vehículos particulares.

En el período enero-septiembre, todos los destinos experimentaron retrocesos, excepto México y Ecuador, que tiene una incidencia mucho menor. La retracción del mercado brasileño explica 87,3% de la baja, medida en unidades. Su participación descendió así de 77,9% en 2015 a 74,0% este año. En tanto, con la compra de 10.745 vehículos, México pasó de 4,6% a 7,9% del total. Más atrás, se ubican Australia y Nueva Zelanda, Chile y África, con cuotas de 3,1%, 3,0% y 2,3%.

 

Publicado el 11-10-2016
Foto: Renault (archivo).


Noticias
INDUSTRIA DEL LITIO

Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos

Bolivia pone en marcha dos nuevos proyectos
Ambos proyectos funcionarán “bajo un modelo de negocios soberano”.

YLB firmó convenios con una empresa china y otra rusa, que invertirán USD 1.400 millones en dos plantas que producirán hasta 50.000 toneladas anuales.

+ Ver más

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El INTI impulsa el desarrollo de medicamentos

El INTI impulsa el desarrollo de medicamentos
La inversión en infraestructura y equipamiento sumó USD 2,5 millones.

Se puso en marcha una planta pública piloto que producirá ingredientes farmacéuticos activos, sustancias responsables de su función terapéutica.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Las exportaciones automotrices siguen en baja


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne