COMERCIO EXTERIOR CHILENO

Las exportaciones a Brasil se incrementaron 17%

De enero a marzo, sumaron 1.103,3 millones de dólares. Casi la mitad corresponde a cobre, pero las mayores subas se dieron en el resto de los productos.

Las exportaciones a Brasil se incrementaron 17%
Los despachos de salmón chileno a Brasil registraron un aumento de 84%.

 

Chile exportó bienes a Brasil por un valor de 1.103,3 millones de dólares en el primer trimestre, lo que representa un aumento de 17,4% respecto de igual período del año pasado. “Ciertamente, Brasil, este año y luego con los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tiene un buen potencial para la expansión del comercio”, dijo Andrés Rebolledo, titular de Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon). Y agregó: “Brasil es un mercado muy importante y el primer socio de Chile en América Latina. No solo es una potencia futbolística, es una potencia económica. Con un mercado de 200 millones de habitantes, es la séptima economía del mundo y la primera de América Latina. Y un mercado dinámico, en crecimiento y muy diverso, respecto a la canasta de exportación de Chile”.

Del monto exportado a Brasil, cerca de la mitad corresponde a mineral de cobre y sus manufacturas; no obstante, las mayores subas se registraron en el resto de los productos, entre los que se destacan el salmón, con un incremento de 84%; las frutas, con 54%, y los vinos, con 21%.

Un comunicado de la Direcon hace referencia al papel estratégico de Brasil para Chile, “no solo por su conocida condición de mega mercado, sino por la conformación de sus capas sociales que hoy cuenta con una relevante presencia de más de 102 millones de consumidores de clase media”. Dice también que el año pasado pasó a convertirse en el principal receptor de la inversión directa de Chile y que ese flujo llega hoy a 21.857 millones de dólares.

De acuerdo con las estadísticas que publica la Aduana, las exportaciones chilenas sumaron 18.845,7 durante el primer trimestre, lo que representa una merma interanual de 3,3%. Algo más de la mitad de esa cifra correspondió al continente asiático. Siempre para el mismo período, los principales mercados de destino fueron China, con 26,5% del total; Estados Unidos, con 12,1%; Japón, con 11,2%; Brasil, con 5,9%, y Corea del Sur, con 5,8%. Las dirigidas a la Argentina totalizaron 260,4 millones de dólares, con una caída de 4,7% sobre igual lapso del año pasado.

 

Foto: Morguefile.


Noticias
EXPORTACIONES INDUSTRIALES

La producción automotriz se redujo fuertemente

La producción automotriz se redujo fuertemente
La participación de los vehículos nacionales en las ventas disminuyó 26,9%.

En la comparación con 2023, la baja alcanzó 17,1%. En tanto, las ventas externas cayeron 3,4% y Brasil compensó en cierta medida la caída del resto.

+ Ver más

INDUSTRIA SIDERÚRGICA

Estados Unidos bloquea la venta de US Steel

Estados Unidos bloquea la venta de US Steel
La operación estaba valuada en 14.900 millones de dólares.

La decisión adoptada por Joe Biden tiene el respaldo de su sucesor republicano. La adquirente, Nippon Steel, anticipó que iniciará acciones legales

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

Las exportaciones a Brasil se incrementaron 17%


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne