CARGA AÉREA

La demanda registró una suba de 3,2% en abril

Para IATA, la desaceleración de los mercados emergentes impone un ritmo más débil de crecimiento. América latina sufrió en el mes una caída de 6,5%.

La demanda registró una suba de 3,2% en abril
Durante el mes de abril, el factor de ocupación se ubicó en 45,4%.

 

La demanda de carga aérea, medida en toneladas kilómetro, registró en abril un aumento de 3,2% respecto de igual mes del año pasado, según los datos divulgados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su nombre en inglés). El acumulado del primer cuatrimestre, en tanto, muestra un crecimiento interanual promedio de 4,2%, impulsado por el transporte internacional, ya que en los mercados domésticos sólo hubo una suba de 2,2%. La capacidad disponible acompañó el crecimiento de la demanda, mientras el factor de ocupación se ubicó en 45,4%.

El informe de IATA considera que los niveles siguen apuntando hacia el crecimiento, pero a un ritmo más débil en los últimos meses. En gran parte, dice la entidad, ello es resultado de una mayor desaceleración en los mercados emergentes, sobre todo en China. No obstante, agrega, el impulso de las economías avanzadas se mantiene intacto y las exportaciones apuntan a una expansión. De tal manera, el menor ritmo podría ser temporal.

Las cifras desagregadas por regiones —tanto para los mercados internacionales como para los domésticos— muestran que la demanda de carga creció 5,1% en abril y 4,0% en el acumulado del año para las compañías de Asia-Pacífico; en Norteamérica, 2,6% y 1,4%, respectivamente; en Medio Oriente, 8,7% y 10,9%, y en África, 2,9% y 1,3%. Entretanto, Europa registró una leve baja en abril, de 0,7%, con lo que la suba hasta abril llega a 3,9%. Latinoamérica, por su parte, sufrió en ese mes una fuerte caída, de 6,5%, y redondea una suba de 1,3% en el primer cuatrimestre.

 

Fuente: IATA / Foto: Archivo terminalC.


Noticias
COMPLEJOS EXPORTADORES

El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024

El agro ingresó USD 25.091 millones en 2024
Los ingresos están aún muy por debajo de los niveles de 2022 y 2011.

El monto, que representa una suba de 27,1% sobre el año anterior, es resultado de mayores volúmenes, no acompañados por los precios internacionales.

+ Ver más

SUBASTAS ONLINE

NarvaezBid rematará maquinarias y equipos

NarvaezBid rematará maquinarias y equipos
Cualquier persona o empresa puede participar, sin costo y de modo online.

Los lotes incluyen una motoniveladora, un retroexcavador, cargadores frontales, autoelevadores y un mixer. El cierre será este miércoles a las 12.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

La demanda registró una suba de 3,2% en abril


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne