PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL
La cosecha de aceituna alcanzó una cifra récord
Con 100.000 toneladas, superó la marca estimada para este año. Especialistas indican que el sector olivícola es el que más creció en la región de Cuyo.
En el resultado influyeron el buen clima y las condiciones de las plantas.
Con 100.000 toneladas, la cosecha de aceitunas alcanzó un récord y superó la marca estimada para 2015. La olivicultura es considerada por los especialistas como la actividad agropecuaria que más creció en Cuyo, de donde es característica.
“Esto se debe a dos factores: no hubo eventos climáticos que afectaran la floración y el cuaje de los frutos, tales como heladas o el viento Zonda, lo que se sumó a las buenas condiciones fisiológicas de las plantas que le permitieron producir muchos kilos. Además, hubo una buena sanidad en las fincas”, explicó Luis Bueno, técnico del INTA San Juan.
Bueno refirió también que, debido a la presencia de esos volúmenes, muchos productores decidieron adelantar el inicio de la cosecha y que de tal manera de espera muy buena calidad de aceite al principio de la campaña.
Destacó también el trabajo realizado desde el INTA para acompañar la expansión de la olivicultura y mejorar su producción sustentable: “Asesoramos a los productores en la implementación de tecnologías como los nuevos sistemas de conducción, cultivares, manejo de riego y cosecha”, precisó.
Publicado el 02-09-2015
Fuente / Foto: INTA Informa.
Los pagos de la deuda externa, en niveles récord
Los desembolsos afectan áreas como salud, educación y medio ambiente.Para los países en desarrollo, sumaron 1,4 billones de dólares en 2023. El costo de los intereses alcanzó el nivel más alto de los últimos 20 años.
China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.