CARGA AÉREA
El volumen transportado aumentó 4,7% en mayo
Hubo subas en todas las regiones, aunque con significativas diferencias. En el segmento internacional, América Latina experimentó un aumento de 6,0%.

El sector debe mejorar aún su competitividad, señaló el CEO de IATA.
Los volúmenes de carga aérea mostraron en mayo un crecimiento interanual promedio de 4,7% medido en toneladas-kilómetro, según las cifras dadas a conocer por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su nombre en inglés). Aunque todas las regiones registraron subas, exhibieron también significativas diferencias. Con 9,3%, Oriente Medio fue la de mejor desempeño, seguida por África, con 7,2%, Asia-Pacífico, con 5,3%, y América Latina, con 4,9%. Por debajo del promedio, se ubicaron Europa, con un aumento de 3,4%, y Norteamérica, con 2,4%.
La capacidad disponible registró subas similares, salvo en el caso de este último mercado, donde se ajustó a la baja. En los primeros cinco meses del año, la comparación interanual muestra un incremento promedio de 4,4% y de 4,6% para el segmento internacional, que en mayo mostró una suba de 5,1%.
“Después de varios meses de condiciones fluctuantes en el ambiente de la demanda, las perspectivas para la carga aérea mundial parece estar estabilizándose. Son buenas noticias, pero el sector todavía enfrenta una dura batalla para restaurar la competitividad y aumentar su participación en el crecimiento del comercio. Esto no se logrará con una mentalidad business-as-usual. Los competidores de la carga aérea están innovando agresivamente, reduciendo los tiempos de envío entre puntos y mejorando la eficiencia. Hay un tremendo potencial en la agenda e-cargo para acortar los tiempos de envío a 48 horas desde el promedio corriente de 6,5 días. Las aerolíneas tienen un papel central mediante la expansión del uso de las guías aéreas electrónicas, pero el éxito demandará un enfoque unificado en toda la cadena de valor”, dijo Tony Tyler, director general y CEO de IATA.
Fuente: IATA / Foto: archivo terminalC.
Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza
Se estima que los trabajos estarán terminados hacia fin de este año.Aeropuertos Argentina anunció que realizará obras para ampliar la infraestructura destinada a esas operaciones, con una inversión de USD 6 millones.
NarvaezBid rematará maquinarias y equipos
Cualquier persona o empresa puede participar, sin costo y de modo online.Los lotes incluyen una motoniveladora, un retroexcavador, cargadores frontales, autoelevadores y un mixer. El cierre será este miércoles a las 12.