UNIÓN EUROPEA
El transporte carretero, con una leve recuperación
De acuerdo con las estadísticas de la IRU, el volumen transportado registró un ajustado crecimiento interanual de 0,4, que podría marcar tendencia.

Para este año, se prevé un incremento de 1,3% en el bloque europeo.
“Tras la recesión que golpeó a la Unión Europea en 2009 y 2012, el crecimiento económico parece estar retornando gradualmente, como lo evidencia un leve incremento de 0,4% en las toneladas transportadas a fin de 2013”, señaló la Unión Internacional de Transporte Carretero (IRU, por su nombre en inglés).
El jefe de Desarrollo Sostenible de la entidad, Jens Hügel, subrayó: “Un análisis detallado de las últimas cifras económicas muestra que hay una tendencia general al alza en Europa. De todos modos, Europa sigue siendo superada por los países del BRIC* y el Traceca**, que muestran un mejor desempeño en volúmenes transportados en 2013 y continúan haciéndolo en 2014”.
Los operadores de transporte carretero del BRIC y el Traceca llevaron 5,1% y 3,4% más volumen respectivamente que los europeos. Se espera que esos números lleguen a 5% y 3,7% respectivamente en 2014 mientras los volúmenes transportados en la Unión Europea se incrementarán sólo 1,3%, señala la IRU en un comunicado.
“Los gobiernos del BRIC y el Traceca entienden perfectamente que la innovación sistemática y la inversión en un eficiente transporte carretero son fundamentales para impulsar el crecimiento económico. Ahora, deben aprovechar este éxito con la efectiva implementación de probados instrumentos multilaterales de facilitación del comercio y el transporte, como la Convención Internacional sobre la Armonización de los controles fronterizos de productos (UN Harmonization) y el convenio sobre Transporte Internacional por Carretera (TIR, por su nombre en francés), que permiten un transporte internacional multimodal eficiente y seguro”, concluyó Hügel.
* Grupo integrado por Brasil, Rusia, India y China; ** Corredor de Transporte Carretero Europa-Cáucaso-Asia, integrado por Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Georgia, Irán, Kazakstán, Kirguistán, Moldavia, Rumania, Tayikistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.
Fuente: IRU.
Facilitarán las importaciones courier en Ezeiza
Se estima que los trabajos estarán terminados hacia fin de este año.Aeropuertos Argentina anunció que realizará obras para ampliar la infraestructura destinada a esas operaciones, con una inversión de USD 6 millones.
China da luz verde al ingreso de la chía boliviana
El consumo de la semilla ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.Autoridades de ambos países suscribieron un protocolo fitosanitario. Se calcula que los despachos a ese mercado podrían sumar 9.000 toneladas por año.