DATOS DE LA FAO PARA LATINOAMÉRICA

El precio de los alimentos creció 0,9% en abril

Según el organismo, se observa una desaceleración respecto de las subas del comienzo del año. La inflación alimentaria bajó a 1,1% en la Argentina.

El precio de los alimentos creció 0,9% en abril
Las carnes estuvieron entre los alimentos con aumentos más reiterados.

 

Los precios de los alimentos aumentaron 0,9% en abril en América Latina y el Caribe, según el relevamiento mensual que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su nombre en inglés).

La Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay presentaron reducciones su inflación alimentaria y general, mientras que para Brasil y Colombia se observaron valores similares a los del mes anterior. En tanto, Chile y Perú registraron aumentos en alimentos pero reducciones en los precios generales.

De acuerdo con el Informe mensual de precios de los alimentos que elabora la FAO, la Argentina y Uruguay alcanzaron las mayores bajas durante abril, al pasar de 2,4% a 1,1% y de 1,4% a 0%, respectivamente.

Durante abril, y en el desagregado de países de la región, los alimentos que más reiteradamente incidieron en la suba de la inflación fueron la papa, la fruta y las carnes, vacuna y porcina. Dentro de los que experimentaron disminuciones, se cuentan el tomate, la cebolla y la naranja. En el caso argentino, verduras frescas y congeladas registraron una caída de 0,6%.

 

Fuente: FAO / Foto: Morguefile - Clarita.


Noticias
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares

Mercedes Benz invertirá 20 millones de dólares
El siguiente paso será transformar el predio en un verdadero centro industrial.

Contempla la adquisición de un predio de 20 hectáreas en la localidad de Zárate y la construcción de un centro logístico de autopartes y repuestos.

+ Ver más

EXPORTACIONES REGIONALES

Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos

Peonías chubutenses llegan a los Países Bajos
La floración se da en primavera, a contraestación con el ciclo neerlandés.

El desarrollo se realiza a partir de un convenio de cooperación entre una empresa y el INTA. En plena producción, ocupa a 15 personas por hectáreas.

+ Ver más

ver todas


Usuarios
Usuario
Clave

Agenda

ver todas

El precio de los alimentos creció 0,9% en abril


TERMINAL C
   www.terminal-c.com.ar

Posicionamiento en Buscadores - eMarketingPro | Diseño Web - NetOne